Mujeres y niños tomarán las armas si el gobierno no brinda seguridad: Pueblos Indígenas de Huaycantenango

Fecha:

Compartir:

Bernardo Torres Morales 

SemMéxico/Ceprovysa, Ayahualtempa, Gro.,7 de enero, 2022.- Comunidades indígenas de Ayahualtempa, Amatitlán, el caracol y Los Pinos del Municipio de José Joaquín de Herrera marcharon para emplazar a los Gobiernos Estatal y Federal a que brinde seguridad, de lo contrario se verán obligados a tomar las armas, hombres, mujeres y niños.

Alrededor de 500 adultos y niños cambiaron la mañana de ayer el Día de Reyes por un día de protesta, ante la ola de violencia que los mantiene secuestrados desde hace más de dos años por un grupo criminal que opera en la zona.

Concentrados en la explanada de la Comisaría Municipal de Ayahualtempa, cerca de las 11:00 de la mañana salieron en marcha hacia el módulo que tienen elementos de la Policía Estatal y Municipal en la entrada a la comunidad.

Durante la movilización que fue seguida por el grupo de policías comunitarios reprocharon la complicidad de la Policía Municipal de José Joaquín de Herrera con la delincuencia organizada y exigieron su salida.

Pidieron que la comunidad sea resguardada por elementos del Ejército Mexicano o de la Guardia Nacional y establezcan campamentos en los cruceros de las comunidades de Tlalchimaltepec y Los Postes que quedan de camino a la cabecera municipal, Hueycantengo.

Denunciaron que los últimos años 10 personas de esta localidad han sido asesinadas en ese trayecto carretero, y el pasado 11 de diciembre un joven fue levantado y hasta la fecha se desconoce su paradero.

Hasta ahora, dijeron que la presidenta estatal encabezada por Evelyn Salgado Pineda y al federal, que encabeza Andrés Manuel López Obrador tomen en sus manos el tema de la seguridad en esta zona, donde los criminales operan con total impunidad.

Las localidades, a causa de la violencia sufren una severa crisis económica al no poder desarrollar sus actividades libremente, no pueden llevar a vender sus productos, ni tampoco pueden abastecerse en la cabecera municipal.

Carecen de un centro de Salud para atender a los enfermos a quienes trasladan con mucha dificultad, las escuelas llevan varios meses cerradas porque los maestros tienen miedo de acudir.

Al final de la marcha, advirtieron que de no ver una actuación contundente por parte de las autoridades estatales y federales en un plazo de ocho días no tendrán más opción que tomar las armas hombres, mujeres y niños para defenderse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...