INE abre módulo virtual para que la ciudadanía verifique su apoyo para la Revocación de Mandato

Fecha:

Compartir:

  • Si alguna ciudadana o ciudadano no ha dado su apoyo, podrá verificarlo
  • Abierto para que los o las interesadas hagan la observación correspondiente

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 12 de enero, 2022.-A partir de hoy, el Instituto Nacional Electoral (INE) contará con un módulo de consulta en su sitio web donde las y los ciudadanos pueden ver si se registró su firma de apoyo para la realización del proceso de Revocación de Mandato.

En conferencia de prensa, el Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda Jaime, recordó que, al igual que en otros procesos de recolección de firmas, esta herramienta permitirá a la ciudadanía validar su apoyo únicamente con su clave de elector.

Para poder realizar la consulta se puede ingresar a la página web del INE o directamente en el sitio https://verifica-tu-apoyo.ine.mx/verificacion-ciudadana/archivos/credencial/ para verificar si se tiene o no registrada su firma de apoyo para el proceso de Revocación de Mandato de la persona titular de la Presidencia de la República por pérdida de la confianza.

El Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores aclaró que en caso de que, por algún motivo alguna ciudadana o ciudadano no haya dado su apoyo y éste aparezca en la verificación, se puso a disposición un formato para que los o las interesadas hagan la observación correspondiente.

La consulta se realizará con la información que se haya procesado hasta el momento de la misma, la cual se actualiza diariamente.

Cabe señalar que, si las y los ciudadanos dieron su apoyo en formatos físicos y éste aún no aparece en el módulo de verificación, es probable que el mismo se encuentre en los registros pendientes de capturar y validar, por lo que aparecerá en días subsecuentes.

Miranda Jaimes informó que hasta el 10 enero ya se registra un avance del 73.03% del umbral constitucional del 3% de la Lista Nominal para poder celebrar la Revocación de Mandato.

De igual forma señaló que hasta el momento ya se ha alcanzado el umbral del 3% requerido por entidad en 17 estados, con lo cual se cumple uno de los requisitos previstos en la Constitución para detonar este proceso de participación ciudadana.

Frente a ello, estimó que la próxima semana se podría llegar a cumplir e incluso rebasar el respaldo de los 2 millones 758 mil personas inscritas en la Lista Nominal, tal y como lo establece la Constitución y la propia Ley de Revocación de Mandato.

En este sentido, el Director Ejecutivo explicó que actualmente se cuenta con 480 personas en tres inmuebles trabajando en diversos turnos para poder seguir procesando las firmas que se recibieron y con ello cumplir con la revisión de, al menos, 3.5% de los respaldos.

Asimismo, anunció que a partir del 19 de enero se tiene previsto iniciar con los trabajos que permitan realizar una muestra estadística para verificar, mediante visita domiciliaria, que la ciudadanía respalda la celebración de este ejercicio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tras la puerta del poder| ¿Qué haría Sheinbaum si EU ataca militarmente a cárteles mexicanos?

 Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- El decreto con que Donald Trump ordena al Pentágono diseñar la...

Violeta del Anáhuac| Pedro Haces: prácticas discriminatorias y lejos de la austeridad

Isabel Ortega Morales SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 11 de agosto,2025.- La Red de Mujeres Sindicalistas protestó por la expresión de...

Especial| XV Conferencia Regional de la Mujer: Trabajo estrecho entre gobierno y ciudadanía”, proponen especialistas en foro “Ciudades Cuidadoras” en CDMX

Entre las participantes en el foro estuvieron Silvana Pissano, ex alcaldesa del municipio de Montevideo, Uruguay, y Mayté...

Las tensiones de polarización, pobreza, exclusión de feministas y violencia de género marcan comienzo de XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL...

Como no sucedió en 48 años, la apertura en Palacio Nacional, y sólo con invitación especial 118 millones de...