CNDH condena agresión contra defensora de derechos humanos de personas trans

Fecha:

Compartir:

  • Exige a las autoridades investigar la agresión a Natalia Lane
  • Es integrante del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México

Micaela Márquez

SemMéxico, Cd. de México, 17 de enero 2021.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena las agresiones físicas cometidas contra la defensora de los derechos humanos trans y trabajadoras sexuales, Natalia Lane, ocurridas en la madrugada de este domingo 16 de enero en la ciudad de México, por lo cual se encuentra hospitalizada en el Hospital Balbuena.

El organismo hace un llamado a las autoridades competentes locales y federales para realizar las investigaciones para dar con él o los responsables para garantizar la labor de las y los defensores de los derechos humanos.

La activista trans, narró en su cuenta de Facebook, que la agresión ocurrió en el Hotel Diana cerca del Metro Portales y que recibió una cuchillada en la nuca y un navajazo en la mejilla.  

La CNDH manifiesta su postura de trabajar hasta que la dignidad de todas las personas LGBT+ se haga costumbre y se respete a plenitud.

En un comunicado refiere que México no será un país más justo sin la diversidad sexual, considerando que la orientación sexual, la identidad de género, la identidad cultural y las características sexuales no son un motivo por el cual se deban agredir o restringir a las personas los derechos humanos y el acceso a oportunidades escolares, laborales, políticas y sociales de cualquier índole.  

Natalia Lane, la activista trans es integrante del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) y recientemente fue electa para ser parte del Parlamento de Mujeres del Congreso de la Ciudad de México.

Desde la cuenta del gobierno capitalino Diversidad Sexual CDMX se informó que el intento de transfeminicidio que sufrió la activista Natalia Lane será atendida directamente por instrucciones de la jefa de Gobierno doctora Claudia Sheinbaum. 

SEM/mm/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...