Manual de Spotlight para tratamiento de información que no revictimice a las mujeres: Inmujeres y Conavim

Fecha:

Compartir:

Filtrar o publicar gráficos de feminicidio y otras violencias de género una violación a los derechos humanos.

Su reacción a la publicación en Guerrero, del cuerpo de Janelle Millán desaparecida

Micaela Márquez  

SemMéxico, Cd. de México, 22 de enero 2022.- El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) de la Secretaría de Gobernación condenaron el uso de imágenes sobre casos de feminicidios y violencias contra mujeres, niñas y adolescentes.

Destacaron publicaciones difundidas por algunos medios, que en días pasados exhibieron una imagen del cuerpo de Janelle Millán, militante panista en Guerrero, reportada como desaparecida.

En un comunicado oficial dan a conocer ‘Un manual urgente para la cobertura de violencia contra las mujeres y feminicidios en México’, elaborado conjuntamente por el Gobierno de México, ONU Mujeres y la Unión Europea (UE) como una herramienta que genere nuevos tratamientos informativos, como parte de la iniciativa Spotlight.

Consideran que filtrar o publicar material grafico sobre casos de feminicidio y otras violencias contra mujeres, niñas y adolescentes constituye una violación a los derechos humanos.

Sólo se refirieron al caso de Guerrero, mientras diariamente algunos diarios de la tarde, publican imágenes humillantes y de cuerpos de mujeres semidesnudas.  Ahí CONAVIN no dice nada.

Exhortan a los medios de comunicación, agencias de noticias y jefaturas de información, así como a personas reporteras, editoras, editores, a las y los conductores a que asuman su responsabilidad profesional en el desempeño de la comunicación como papel clave para contribuir a la erradicación de las violencias contra las mujeres

Ponen a disposición el manual para consulta y apoyo para contribuir a comprender la problemática, promover el cambio y ejercer una autocrítica que lleve a modificar los contenidos, discursos y mensajes que se envían a la sociedad.

Reiteran que los medios de comunicación, equipos editoriales, de investigación y reporteo tienen la obligación moral y ética de informar con perspectiva de género: libre de estereotipos, criminalización, estigmatización, revictimización, androcentrismo y discriminación.

que los medios de comunicación, equipos editoriales, de investigación y reporteo tienen la obligación moral y ética de informar con perspectiva de género: libre de estereotipos, criminalización, estigmatización, revictimización, androcentrismo y discriminación.

El manual puede ser consultado de manera gratuita en la página del Centro de Documentación del a través del enlace  https://bit.ly/3tOUvd1

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...