Asegura Fiscal Verónica Hernández que feminicidio en Veracruz disminuyó 34%

Fecha:

Compartir:

  • Comparece la Fiscal General del Estado de Veracruz ante comisiones
  • Asegura que este delito disminuyó desde su llegada a la dependencia

Redacción

SemMéxico/BillieParkerNoticias, Veracruz, 25 de enero, 2022.-  La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadans, compareció ante comisiones de la LXVI legislatura, donde destacó sus cifras sobre el feminicidio, que asevera que ha disminuido durante su gestión.

Verónica Hernández Giadans refrendó su compromiso por atender los casos de feminicidio y afirmó que se redujo en un 34 por ciento, desde su llegada a la fiscalía de Veracruz. Datos avalados por el secretariado ejecutivo de Seguridad a nivel Federal.

Entre exabruptos y gritos de la diputación, la comparecencia transcurrió de manera tersa y con talante parlamentario. La funcionaria ofreció respuestas a la mayoría de los cuestionamientos de legisladores de oposición y de la mayoría de Morena.

Sobre el feminicidio, la fiscal defendió el trabajo de las fiscalías especializadas, argumentando que han sido reforzadas con todos los recursos para atender el delito, “hemos creado la unidad de análisis y contexto para atender exclusivamente el contexto en los casos de crímenes violentos de mujeres”.

Aseguró que han hecho un gran esfuerzo y se debe reconocer el trabajo realizado puesto que desde que el 2016 los casos de feminicidio se incrementaron, tal como fue en 2017, 2018 y 2019, pero a  su llegada implementaron políticas públicas y el delito disminuyó, pese a que Veracruz está en los primeros lugares, pero  si se observan las estadísticas por cada 100 mil habitantes,  Veracruz está en el lugar 11 a nivel Nacional.

Sostuvo que de las 140 muertes violentas de mujeres sólo el 69 fueron clasificados como feminicidios, de los cuales se obtuvieron 12 sentencias en el 2021, con penas de cárcel de 40 a 69 años y se judicializaron 55 carpetas

Hernández Giadans refirió que en cuanto a la discrepancia de cifras y perspectivas sobre cuáles deben ser feminicidios, se dijo abierta al diálogo para trabajar coordinadamente con el observatorio universitario de violencias contra las mujeres, con las legisladoras que en su mayoría la cuestionaron sobre la violencia contra las mujeres.

SEM-BPN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...