El periodista Heber López es asesinado en Salina Cruz, Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • El periodista Heber López fue asesinado cuando estaba al interior de sus oficinas en el municipio de Salina Cruz, en Oaxaca.

Redacción La-Lista

SemMéxico/La-Lista. 10 febrero, 2022.- El periodista Heber López fue asesinado al interior de sus oficinas en el municipio de Salina Cruz, Oaxaca, de acuerdo con reportes de medios locales.

La información disponible detalla que el hecho ocurrió mientras el comunicador del sitio Noticias Web realizaba sus actividades periodísticas en sus oficinas se localizadas entre las calles Ventosa y Ávila Camacho, en el barrio Espinal, en Salina Cruz, Oaxaca.

Medios nacionales aseguraron que el comunicador ya había sido amenazado en 2019.

Arturo Calvo, fiscal de Oaxaca, aseguró a Milenio Televisión que dos personas involucradas en el crimen de Heber López ya fueron detenidas, así como las armas con las que atacaron al periodista.

 “Tenemos ya a dos detenidos, están también aseguradas las armas con las que cometieron el crimen, se pudieron detener después de un proceso en el que se dieron a la fuga, tras el artero crimen, nada más estamos esperando a que se pongan a disposición del ministerio Público para iniciar las dirigencias correspondientes”, apuntó.

El fiscal añadió que la zona del crimen está asegurada y que “no descartamos ninguna línea de investigación que nos pueda llevar con los autores intelectuales”.

El lugar fue resguardado por elementos de la policía municipal de Salina Cruz y de la Guardia Nacional. 

El asesinato de Heber López ocurre después de los casos de Lourdes Maldonado, ocurrido el 23 de enero en Tijuana; Margarito Martínez Esquivel, el 17 de enero en Tijuana; y José Luis Gamboa, acontecido el 10 de enero en Veracruz.

Los hechos de violencia contra los comunicadores provocaron protestas en los 32 estados del país, en las que exigieron poner un alto a las amenazas de las que son víctimas los periodistas mexicanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...