¡Ya basta! dicen periodistas de Oaxaca en protesta por asesinato de Heber López

Fecha:

Compartir:

  • “La expresión ya está en el piso para que lo vean los de arriba”, dice Felipe Sánchez de la APO
  • El “sistema democrático avanza” pero sepulta la libertad de expresión, señala Pedro Matías

María Luna

SemMéxico, Oaxaca, 14 de febrero, 2021.- El asesinato de Herber López ocurrido el pasado jueves en Salina Cruz provocó un ¡Ya basta! del gremio periodístico de Oaxaca que desde el atrio del emblemático templo de Santo Domingo de Guzmán lanzó el grito a todo el país.

Así se las y los periodistas oaxaqueños se sumaron a la jornada de protestas que se realizan hoy en todo el país.

Que se escuche fuerte y claro pidió Alejandro López, uno de los dirigentes de la Asociación de Periodistas de Oaxaca (APO), en tanto Felipe Sánchez, de la misma organización y columnista oaxaqueño dijo:

“La expresión ya está en el piso para que lo vean los de arriba”, en referencia a las letras pintadas con cal por las y los reporteros sobre la explanada de cantera: “Ya basta de la masacre contra los comunicadores y de la impunidad de este gobierno insensible”, apuntó.

La solidaridad del gremio periodístico manifiesta que no estamos dispuestos a permitir que nos sigan asesinando.

Soledad Jarquín Edgar, periodista de la plataforma informativa SemMéxico, dijo que con el asesinato de Heber López de “nueva cuenta hirieron el corazón de quienes informamos, de quienes durante muchos años hemos exigido justicia a quienes no nos escuchan ni nos ven, nos quieren callados”.

También señaló que las muestras de solidaridad y la numerosa presencia de periodistas en la protesta demostrará al poder que estamos juntos y un ¡Ya basta! ¡Ningún periodista más asesinado o asesinada!

Pedro Matías, corresponsal en Oaxaca de la revista Proceso, dijo que el sistema político mexicano avanza democráticamente, pero sepultan la libertad de expresión. Dijo que con el asesinato de Hebert López suman 11 los asesinatos cometidos contra periodistas en Oaxaca, ninguno ha sido esclarecido.

Nos toca unirnos y demostrarle al sistema, a los políticos a los mercenarios de la política que utilizan el discurso para condenar, pero no hacen nada por la justicia, decirles que nosotros seremos quienes defendamos la libertad de expresión y buscaremos la forma de articularnos en todo el país. “Vamos a defender la palabra, cueste lo que cueste y le guste a quien le guste”.

Durante el acto, llamó vía telefónica Iving López, también periodista y hermano de Hebert López, asesinado el pasado jueves, quien agradeció las muestras de solidaridad del gremio periodístico.

Humberto Cruz, conductor de noticiarios radiofónico en Oaxaca, dijo que este ejercicio de solidaridad con Hebert López tiene que ser el principio de una movilización, porque los hijos adolescentes del periodista asesinado quedan en completo desamparo sin que exista un mecanismo que ayude a garantizar su educación y llamó a hacer este ejercicio de solidaridad que llegué a donde tenga que llegar.

La protesta culminó con la exigencia de justicia para Hebert.

SEM/ml/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...