Palabra de Antígona| Mujeres y Elecciones 2022

Fecha:

Compartir:

Sara Lovera

SemMéxico, Cd. de México, 14 de febrero, 2022.- ¡Cómo me gustaría retroceder en el tiempo! En 1993, un puñado de feministas dábamos portazo en la Cámara de Diputados. Queríamos ver a María de los Ángeles Moreno, coordinadora de la mayoría priista. Le pedimos impulsar las cuotas de participación política para las mujeres.

Estábamos contentas. Mucho. Todo era esperanza. Creímos en la reforma del Estado y sabíamos cómo incluirnos en los espacios de toma de decisiones, por lo que empujamos reformas al Código Electoral.

Siempre unidas, las de partidos y grupos feministas. Desplegamos nuestras banderas y carteles, armamos propuestas, caminábamos libremente por las calles, desarrollamos discursos y argumentos. Nos oían.

En el horizonte, algo nos decía que lo lograríamos. Así pasamos de una recomendación para estar en las listas electorales, a las cuotas y luego a la ley y la obligación. Más de un terremoto hubo en las cúpulas partidarias.

Durante más de 10 años dialogamos, tuvimos asambleas, armamos reclamos y, finalmente, llegó la paridad electoral en 2014.

Estábamos en un proceso democratizador. Lo creímos. Las legisladoras actuaron, hicimos agendas, un Parlamento de Mujeres, comisiones de igualdad en los congresos y más de una resolución en los tribunales, cuando nos querían tomar el pelo. Sabíamos que no íbamos a derribar al patriarcado, pero sí a sacudirlo.

Promovimos muchas leyes para crear mecanismos de control al presidencialismo, armamos las reglas del pluralismo, logramos gobiernos compartidos. También con o para las mujeres.

Hoy, el escenario es de crispación y malestar social y político se ha vuelto muy peligroso. Conté en un sólo día 65 asesinatos; vi cómo se sitió la capital de Colima, vi armas, uniformes militares, escuché el pulular de patrullas y ambulancias, escuché la amenaza desde el púlpito cuando se les dice a los y las periodistas “golpeadores”.

¡Esto no tiene fin! Me dije. Mientras me calló encima una neblina horrenda. ¿Cómo iremos el 5 de junio a las elecciones en seis estados, a disputar en paridad seis gobiernos, 39 municipios, 327 regidurías y 15 diputaciones, en medio de la violencia verbal y material? ¿Será que se acabó la fiesta? Veremos…

*Periodista, directora del portal informativo SemMéxico.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...