Exigen al gobierno mexicano solución inmediata al conflicto laboral de SutNotimex

Fecha:

Compartir:

  • Dos años de huelga sostenido por las y los trabajadores, un 80 % mujeres
  • Las peticiones fueron hechas por trabajadores de la prensa argentina y mexicana que piden alto a persecución contra la dirigente del sindicato

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 21 de febrero, 2022.- Al cumplirse dos años de haber estallado la huelga de trabajadores de Notimex, organismos gremiales de periodistas de México y Argentina mostraron su solidaridad con las y los trabajadores en lucha por sus derechos y demandaron al gobierno mexicano una solución.

Desde Argentina, trabajadoras y trabajadores de la Agencia Nacional de Noticias y Publicitarias de Argentina, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa expresaron a través de un video su solidaridad con las y los trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores de Notimex (SutNotimex).

También pidieron al gobierno mexicano la reincorporación de los despedidos y despedidas de Notimex de las cuales el 80 por ciento son mujeres y demandaron que cese la persecución política y judicial a Adriana Urrea, secretaria general del SutNotimex.

En México, el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), a través de una carta pública, exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador “la solución inmediata, apegada los estándares internacionales en materia de derechos humanos laborales, de la huelga estallada en la agencia de noticias del Estado mexicano Notimex”, que cumple dos años en lucha en defensa de sus garantías de trabajo y de respeto a su convenio laboral.

Las y los asalariados del SNRP demandamos que el gobierno federal, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y de la Junta de Gobierno de Notimex, resuelvan inmediatamente sobre la demanda de imputabilidad de la huelga y respecto a la viabilidad de esa empresa noticiosa.

Condenan que el gobierno federal, representado por el presidente López Obrador, quien llegó al gobierno diciéndose aliado de la clase trabajadora, “este prolongando innecesariamente, con gravísimas consecuencias para los sindicalizados y sus familias”, la solución de un conflicto laboral, sostenido en el 80 por ciento por mujeres.

Señalan que el que el Estado mexicano ha violado reiteradamente los principios de huelga, de agremiación y de sindicalización, por lo que manifestaron su plena y total solidaridad y apoyo en sus justas demandas a nuestras compañeras y compañeros SutNotimex, a quienes reiteramos nuestra disposición a acompañarlos en las acciones que emprendan para encontrar solución a sus reclamos.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...