Vinculan a proceso penal al presidente del Tribunal Universitario, sólo por hostigamiento sexual agravado

Fecha:

Compartir:

El jurista se ríe: todo por un delito que se paga con 800 días de multa

Queda en libertad mientras sigue el proceso; la audiencia terminó esta madrugada, duró 16 horas, la víctima ratifica que seguirá adelante

 Libertad López

SemMéxico, Cd. de México, 24 de febrero, 2022.- La madrugada de este jueves el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, Gustavo Aquiles Villaseñor, vinculó a proceso en libertad al presidente del Tribunal Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México, Raúl Eduardo López Betancourt.

Lo consideró presunto responsable, únicamente del delito de hostigamiento sexual agravado. Sólo uno de los 3 delitos por el que se investigó. La víctima Lourdes Ojeda, que habló y presentó pruebas, consideró que seguirá adelante, a pesar de que no fue vinculado por todos los delitos de los que lo acusó.

El juez consideró que la investigación realizada por la Fiscalía General de la República FGR estaba plagada de deficiencias, en las que apenas se podían ver algunos indicios de los otros delitos de que se acusa al imputado.

La segunda audiencia de imputación se inició ayer a las 10 horas, se prolongó por más de 16 horas; ahí el imputado manifestó ante el juez que su caso se trata de una venganza del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

Ello generó que la representación de la FGR, encabezada por la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres FEVINTRA, argumentara falsedad desde el imputado, solicitó no politizar el proceso, calificó los argumentos del jurista, de misóginos y rechazó las acusaciones contra el fiscal general.

La FGR que acusaba al presidente del Tribunal Universitario de hostigamiento sexual agravado, tratos crueles e inhumanos y degradantes. La representación de Fevintra, reiteró su solicitud de vinculación a proceso aclarando que no era contra la UNAM, sino contra un funcionario que ha incurrido en conductas violatorias de la ley.

El jurista se burla de las autoridades

Por su parte, el jurista, durante una intervención de más de una hora, rechazó las imputaciones, las calificó de falsas; presentó a siete testigos, entre estos a su esposa, uno de sus hijos y su chofer, reprochó que se le trate de vincular a proceso por un delito que, dijo, se paga con 800 días de multa, en lugar de perseguir a los verdaderos delincuentes.

Durante la audiencia que inició a las 10:00 horas, la exestudiante de derecho Lourdes Ojeda, en calidad de ofendida, dijo que pese al resultado que no incluyen los de delitos de tratos degradantes y es adverso, no se callará ni se esconderá.

Antes y al final de la audiencia, una veintena de simpatizantes y familiares expresaron su apoyo al presidente del Tribunal Universitario quien es el primer funcionario de alto nivel de una institución académica, que es vinculado proceso penal, como probable responsable del delito de acoso sexual.

La segunda audiencia de imputación por casi 16 horas, se desarrolló en el área de juzgados del Reclusorio Norte, el acusado y presidente del Tribunal Universitario, Raúl Eduardo López Betancourt manifestó ante el juez que su caso es político, porque reiteró, una y otra vez, que es una venganza.

La representación de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Violencia contra las Mujeres, calificó los argumentos del jurista de misóginos y rechazó las acusaciones contra el fiscal general de la República.

En la audiencia la FGR ratificó contra el presidente del Tribunal Universitario, los  cargos de hostigamiento sexual agravado, tratos crueles, inhumanos y degradantes.  Sin embargo, quedó vinculado a proceso penal sólo por hostigamiento sexual agravado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...