INE promueve discusión nacional sobre la Revocación de Mandato

Fecha:

Compartir:

  • Se proponen tres foros nacionales. Consejero rechaza acusaciones de que “se hace solo lo mínimo”
  • Esclarecerá y ofrecerá argumentos sobre cómo entender las dos posturas: para revocar o no el mandato del Presidente de la República

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 28 de febrero, 2022.-El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la realización de tres foros de discusión nacional sobre la Revocación de Mandato del Presidente de la República para promover la participación y el debate informado entre la ciudadanía.

De acuerdo con la Ley General de Revocación de Mandato, el Instituto debería realizar al menos dos foros; sin embargo, las y los consejeros consideraron oportuno que, para ampliar la información, fortalecer la difusión e impulsar una discusión exhaustiva sobre el ejercicio, se efectué un tercer foro la semana previa a la jornada.

La Consejera Dania Ravel aseguró que los foros permitirán a todas y todos conocer los principales argumentos sobre participar en el ejercicio y en torno a las dos posturas posibles, ya sea para revocar o no el mandato del Presidente de la República.

Por su parte, el Consejero José Roberto Ruiz explicó que adicional a los tres foros, se tienen contemplados ejercicios similares en todas las entidades del país e incluso no se ha descartado la celebración de foros distritales, por lo que rechazó cualquier acusación de que el INE está haciendo el mínimo esfuerzo.

El Consejero Uuc-kib Espadas habló de los criterios de selección de los panelistas, los cuales no deben excluir a servidores públicos, sino a funcionarios públicos que trabajan en un nivel de decisión ante el supuesto de que tienen algún vínculo con el gobierno en turno.

La ciudadanía puede constatar la legalidad del proceso de Revocación de Mandato.

El Consejero Ciro Murayama aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía a participar y, sobre todo, a quienes han sido llamados a integrar las Mesas Directivas de Casilla para que acepten y les conste la legalidad del proceso.

Pluralidad, conocimiento y neutralidad

En tanto que la Consejera Norma De la Cruz se sumó a la propuesta de la Consejera Ravel para aprobar una lista de reserva de los panelistas que acudirán a los tres foros para poder tener la pluralidad y neutralidad requeridas para este tipo de ejercicios, lo cual no fue respaldado por la mayoría de las y los consejeros.

En su turno la Consejera Carla Humphrey señaló el evidente esfuerzo institucional para organizar la Revocación de Mandato al ampliar el número de foros de discusión nacional y sin limitar el número de debates que puedan realizarse a cualquier nivel en los próximos días.

Los foros dan cuenta de un ejercicio equilibrado e imparcial

Por su parte, el Consejero Jaime Rivera aseguró que los tres foros que se planea celebrar en los próximos días dan muestra de un ejercicio equilibrado e imparcial bajo la conducción de la Coordinación Nacional de Comunicación Social.

La Consejera Adriana Favela refirió que es momento de que el Instituto brinde a la ciudadanía la confianza que necesita para que participe libremente en este ejercicio el próximo 10 de abril donde habrá una papeleta esperándoles.

Los foros se llevarán a cabo los días 25 y 31 de marzo y 3 de abril de 2022 en un horario entre las 17:00 y las 20:00 horas, garantizando la equidad entre los posicionamientos y así coadyuvar a la emisión de un voto libre y razonado.

Los foros estarán integrados por figuras que proporcionen información a favor de las dos respuestas planteadas en la papeleta de la Revocación de Mandato: “Que se le revoque el mandato por pérdida de confianza” o “Que siga en la Presidencia de la República”.

Para el primer ejercicio se contará con la presencia de Gilberto Lozano, Coordinador Nacional del Frente Nacional Ciudadano (FRENA); Natalia Vidales, Coordinadora estatal de la asociación civil Mujer y Poder; Julián Atilano, investigador del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la UNAM y Juncal Solano, abogada y conductora del medio digital El Charro Político.

En el segundo foro se tendrá la participación Jorge Goñi López, ex integrante de FRENA; Lucía Esparza, quien participó en la recolección de apoyos para la realización de la Revocación de Mandato en Coahuila; Isaac de Paz, Investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California y Estefanía Veloz, abogada, presentadora de televisión, analista política y columnista.

En tanto que para el último foro estarán presentes Luis Cárdenas, periodista, titular de la Primera Emisión en MVS Radio; Sofía Orozco, editorialista del diario Mural, en Jalisco; Jorge Alonso Sánchez, Profesor investigador emérito del CIESAS Occidente, y Renata Turrent, Maestra en Políticas Públicas con Especialización en Trabajo Social por UCLA.

La transmisión de los foros, estará a cargo de la Coordinación Nacional de Comunicación Social y la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, será por medios digitales y a través de las redes sociales del INE (Facebook, Twitter y YouTube), así como en las páginas y plataformas de aliados estratégicos.

SEM/sl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...