EN ALTOTONGA EXIGEN JUSTICIA POR FEMINICIDIO DE MENOR DE EDAD

Fecha:

Compartir:

Relato de la ex diputada local Ivonne Trujillo Ortiz oriunda de la zona

Alejandro Ávila

SemMéxico/TestigoPúrpura, Veracruz, 2 de marzo, 2022.- Ciudadanía de la localidad de San Miguel Tlalpoalan perteneciente al municipio de Altotonga, exigieron justicia tras el lamentable feminicidio de una menor de edad, este lunes.

Según los reportes, la pequeña Santa Cecilia, de apenas 13 años de edad, fue violentada y presuntamente abusada sexualmente, por sujetos que ingresaron a su hogar y quienes posteriormente le quitaron la vida.

«Al parecer ella estaba por culminar su primaria, sus papás salieron temprano a la cabecera municipal, que es Altotonga, a comprar porque tienen una tienda, entonces la niña se quedó sola en su casa y posteriormente entraron estos agresores, al parecer también fue violentada de manera sexual, fue torturada y fue asesinada», relató la ex diputada local Ivonne Trujillo Ortiz oriunda de la zona.

Cuando los padres regresaron y vieron a su hija caída, llamaron a las autoridades municipales, y tras confirmarse su muerte, se solicitó la presencia de los peritos de la Fiscalía General del Estado, quiénes iniciaron una carpeta de investigación sobre el caso.


«Lastimosamente, está pequeña suma de lista de, una víctima más, como ya no decimos, 10 mujeres son asesinadas diariamente nuestro país, y lamentablemente Santa Cecilia es una víctima más que estará sumada a esta lista. Pido que se hagan las investigaciones correspondientes, que la Fiscalía actúe de forma inmediata, que se dé con los responsables, y qué bueno, este atroz suceso, que tal parece es muestras de feminicidio, que no quede impune, que realmente se haga justicia, porque en Altotonga exigimos eso, no más impunidad, y justicia para Santa Cecilia», remató la expresidenta de la comisión de Equidad de Género en el Congreso de Veracruz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...