Convoca Evelyn a Mujeres a luchar por justicia e igualdad

Fecha:

Compartir:

  • El encuentro de mujeres de izquierda, es fruto de muchas luchas
  • Pide unir esfuerzos y a seguir rompiendo límites

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., a 7 de marzo, 2022.- Al participar este fin de semana en el Encuentro de Mujeres por la Transformación, realizado en la ciudad de México, Evelyn Salgado Pineda, gobernadora del Estado de Guerrero, convocó a las mujeres mexicanas a unir esfuerzos, a seguir conquistando los grandes retos, a seguir rompiendo límites y dejando huella, por las que están, estuvieron y estarán, no en una lucha de mujeres contra hombres, sino de justicia y de igualdad.

Dijo que son las mujeres, luchando –desde niñas-, contra prejuicios y estereotipos, violencia y desigualdad, se convirtieron en un movimiento que hoy es revolución, el cual indicó, está más vivo que nunca, y que es amor profundo por todas las que están, estuvieron y estarán.

La mandataria agregó que este encuentro de mujeres de izquierda, es fruto de muchas luchas, del esfuerzo permanente por la equidad, la justicia y la democracia.

En su intervención, Salgado Pineda, convocó a todas las mujeres mexicanas a unir esfuerzos, a seguir conquistando los grandes retos que tienen por delante, buscando siempre sus coincidencias y avanzando juntas.

En Guerrero, escenario de muchas luchas, indicó la gobernadora, las mujeres han venido ganando espacios; y resaltó que por primera vez en su historia, tiene a una mujer como gobernadora, “hoy nuestro Estado tiene a su primer gabinete paritario, los espacios de decisión política, los ocupan las mujeres”, sostuvo.

Ello aseguró, se traduce en avances significativos, en compromisos materializados, en políticas palpables dirigidas a la erradicación de la violencia en contra de las mujeres en todas sus expresiones.

La defensa de sus niñas de la montaña de Guerrero y de todas las niñas y mujeres de las distintas regiones que han visto coartada su libertad por prácticas que no puede tolerar “vamos a seguir avanzando en esta agenda transversal, con respeto a los derechos humanos, el bienestar y la equidad de género como eje permanente en cada acción de gobierno”, aseguró la mandataria.

Las mujeres indígenas y afromexicanas en Guerrero, son ejemplo de orgullo y resistencia, defensoras de sus raíces, guardianas de su cultura, y creadoras de maravillosas obras de arte y artesanías, fuertes y combativas que son el ejemplo y el motor para seguir luchando por más y mejores oportunidades, dijo la mandataria.

Salgado Pineda resaltó que no se trata de una lucha de mujeres contra hombres, de buscar privilegios, “se trata de conseguir lo que se nos negó por tanto tiempo, se trata de justicia y de igualdad, justicia por las que ya no están aquí, justicia por nuestras niñas que merecen cumplir todos sus sueños, justicia para todas, que no quede duda, y que se escuche fuerte y claro, este proceso que encabezamos, es por la liberación femenina”.

Juntas y organizadas podrán vencer a la violencia, indicó Salgado Pineda, la injusticia, los prejuicios y estereotipos, por ello dijo que junto con el resto de las gobernadoras, han establecido una agenda común, para el cumplimiento de la política nacional de igualdad para el bienestar de las mujeres y niñas, en el ejercicio de sus derechos y el acceso a una vida libre de violencia.

Al mismo tiempo agregó, trabajan muy fuerte porque haya más presidentas municipales, gobernadoras, senadoras, diputadas y presidentas de la república, al reiterar que es tiempo de las mujeres, llamó a seguir rompiendo límites y dejando huella, resaltó que el presente y futuro lo construyen juntas como aliadas y compañeras, y si el presente es de lucha, el futuro será de vida, unidas en una sola voz. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...