Exigen que Alondra, niña indígena, regresé con su familia

Fecha:

Compartir:

  • Injustamente se la trajeron al Instituto Cabañas

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 8 de marzo, 2022.-Mujeres indígenas acompañaron a la madre y abuela de Alondra, una pequeña de cuatro años que hace casi un mes, a causa de diferencias entre su familia materna y paterna, fue llevada al Hogar Cabañas.

Su madre, una joven de apenas 18 años, se dijo discriminada porque debido a que habla lengua purépecha, desde el 10 de febrero no ha visto a su hija y quiere saber en qué condiciones se encuentra y recuperarla.

“Injustamente se la trajeron al Instituto Cabañas y ella necesita regresar a su casa, ella andaba en el kínder y la abuela y la mamá aquí están, quieren que se las regresen, la extrañan mucho, fue un abuso el que se cometió con Alondra”, dijo Martha Hernández, intérprete purépecha.

Reprocharon que desde que le arrebataron a la pequeña a su madre y abuela materna, las instalaciones de asistencia social, tanto municipal, como estatal, se han mantenido al margen y por eso se sumaron a colectivas de mujeres indígenas, quienes las han respaldado.

En la movilización además de una ceremonia purépecha afuera del Hogar Cabañas, interpretaron la canción «Sin Miedo» y exigieron justicia por la pequeña Alondra.

Entre las asistentes estuvo también la maestra de Alondra, quien dijo, en el jardín de niños la niña era muy participativa y educada, por lo que desconoce el motivo por el cual las autoridades decidieron quitársela a su madre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...