Entrega a Colombia del médico abortista de las FARC

Fecha:

Compartir:

* Es acusado de haber practicado abortos forzados y en condiciones infrahumanas.

* Otra de las acusaciones, sería el haber dejado morir al menos a tres recién nacidos.

Isabel Custodio

SemMéxico. 26 de marzo de 2017.- El Gobierno español acordó conceder la extradición, respondiendo a la solicitud de Colombia presentada en 2015. Se confirmó que Héctor Albeidis Arboleda de 41 años, alias » El Enfermero», de las FARC ya estaba en Bogotá y que había sido sometido a un examen médico antes de ser ingresado en una prisión del país. Conocido también como «El Médico», es acusado de haber practicado abortos forzados y en condiciones infrahumanas a guerrilleras » como medio para no perderlas como instrumento de guerra» entre los años 1998 y 2003.Otra de las acusaciones, sería el haber dejado morir al menos a tres recién nacidos, hijos de combatientes indígenas, a las que se castigaba con trabajos forzados por haberse quedado embarazadas. La mayor parte de las intervenciones se llevaron a cabo en los frentes 47 y 9 de las FARC. La guerrilla siempre ha negado esas prácticas, sólo reconocen que durante los años de guerra se impuso una férrea planificación familiar porque consideraban incompatible la maternidad con la revolución. La Audiencia Nacional confirmó su entrega a Colombia porque » no cabe duda» de que forzó los nacimientos y se » desentendió» de los bebés hasta que dejaron de respirar». Además, con los abusos causó «terribles padecimientos» físicos, psicológicos y morales a las víctimas. En sus declaraciones las testigos han asentado que las prácticas se hacían sin anestesia ni instrumental quirúrgico, y en condiciones de absoluta falta de higiene, lo que muchas veces ocasionaba infecciones a sus víctimas. Algunas de sus intervenciones se realizaron en camillas improvisadas en las que amarraba a las mujeres con plásticos de llantas. Otras veces, hacía los abortos en cadena sobre hojas de helecho y hierba seca sin siquiera limpiar la sangre y retirar los restos de los fetos. Arboleda será juzgado por la sección especializada en Derechos Humanos y Derecho Internacional, por los delitos de aborto sin consentimiento, tortura, y acceso carnal violento. El organismo judicial desarrolla una investigación por los actos cometidos en los departamentos de Antioquía, Risaralda, Caldas y Chocó a cientos de integrantes de las FARC, del ELN, además de otros grupos al margen de la ley. Según el testimonio de 19 mujeres, Arboleda habría practicado los abortos a mujeres que supuestamente eran víctimas de violaciones por parte de los miembros de la organización armada. A las guerrilleras se les obligaba a abortar hasta en el séptimo y octavo mes de embarazo bajo la amenaza de fusilamiento si se negaban.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...