Contaminación acústica

Fecha:

Compartir:

Eva disidente

Eva disidente

Isabel Custodio

Isabel Custodio

SemMéxico, 11 octubre 2016.-El ruido produce en el cuerpo una sensación de estrés o de defensa ante un ataque externo, lo que provoca el vertido en sangre de ciertas sustancias como la adrenalina y cortisol .

La contaminación acústica evidencia una nueva dimensión de la contaminación producida por el tráfico, responsable del 80 % del ruido en una gran ciudad, añadiendo a los efectos en salud de la contaminación química tradicional la de este contaminante físico.

El desconocimiento de la población sobre las implicaciones del ruido en la salud es uno de los principales problemas con los que nos encontramos a la hora de reducir los niveles de ruido, por lo que se hacen necesarias campañas de sensibilización sobre la incidencia del ruido en la salud.

Se ha analizado el impacto que el ruido tiene sobre variable relacionadas con el parto, como un aumento de prematuros, bajo peso al nacer e incluso mortalidad fetal. También se ha constatado la incidencia del ruido en los ingresos hospitalarios urgentes tanto en población general como infantil.

Otros estudios realizados en el norte de Europa, relacionan el ruido con ansiedad y depresión e incluso obesidad. Lejos de ser problemas banales, entre las relaciones con el ruido en ambiente laboral se incluyen se incluyen variaciones en la presión arterial.

Se ha relacionado con la hipertensión e incluso se han establecido asociaciones entre los niveles del ruido en el ambiente laboral y un aumento del riesgo de sufrir patologías cardiovasculares más graves como ictus, infartos y, por tanto, un aumento de riesgo de la mortalidad por estas causas.

Las últimas investigaciones se extendieron a la totalidad de los habitantes de la gran ciudad. El problema pasó así de ser un problema laboral a ser un problema ambiental, y, por lo tanto, de ser un problema de salud pública.

Lo que provocó que recientemente se hayan realizado una serie de estudios pioneros. En esos trabajos se relaciona el ruido ambiente de tráfico en la capital con un aumento de la mortalidad en el grupo de mayores de 65 años por causas circulatorias, respiratorias e incluso diabetes, destacando que el número de muertos anuales atribuibles al ruido en ese grupo es similar e independiente al producido por la partículas emitidas por los vehículos.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Solicita diputada revocación de mandato del presidente municipal de Salina Cruz

Concepción Rueda Gómez, legisladora morenista, señala omisión y negligencia en la muerte de dos mujeres en separos municipales Respaldan...

Piden al rector de la UABJO que sea una mujer no un hombre al frente de la DIEG

Hace más de dos años se asigno a un funcionario un cargo que debería ocupar una mujer, explica Un...

Opinión | Los seguros médicos, trampa

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 24 de septiembre, 2025.- En la selva política mexicana, donde las zancadillas...

Escena del Crimen | Se va la directora del penal de Santa Martha

Gerardo Jiménez SemMéxico, Cd. de México,  24 de septiembre, 2025.- En esta semana que concluye en el penal femenil...