El 90% de personas en condición de refugio por la invasión a Ucrania son mujeres e infantes: Giovanni Lepri

Fecha:

Compartir:

  • La guerra de intervención ha provocado la crisis de refugio más rápida desde la Segunda Guerra Mundial, afirma el representante en México de la ACNUR

Redacción

SemMéxico/ACNUR, Cd. de México, 18 de marzo, 2022.- La guerra en Ucrania ha provocado la crisis del refugio más rápida desde la Segunda Guerra Mundial, hay más de 3 millones 200 mil personas de las cuales 90 por ciento son mujeres, niñas, niños y adolescentes, así lo informó el representante en México de la ACNUR, Giovanni Lepri.

Tras los bombardeos en Ucrania y el riesgo directo, las y los ucranianos comenzaron a llegar a países como Polonia, Eslovaquia, Hungría Rumanía, Moldavia, a otros de la Unión Europea y más allá como México, detalló Lepri en entrevista  radiada la mañana de este sábado, en distintas radiodifusoras del país y luego en un comunicado, que tras la declaratoria de protección internacional emitida por la ACNUR se busca que los procesos de inmigración, país por país,  no sean vinculados a largos trámites o burocráticas dificultades.

Bajo el mecanismo de protección temporal, dijo, las personas en refugio pueden circular en los países de la Unión Europea, no obstante, reconoció que el proceso se ha dado con una rapidez impactante además de que 90 por ciento son mujeres y menores de 18 años, lo que consideró puede llamarse una crisis de mujeres y de gran impacto en la infancia con los riesgos que conlleva a las familias monoparentales o niños y niñas no acompañados cruzando fronteras.

La solidaridad dijo ha sido fuerte en todas partes, como en México, hay muchas personas ayudando, sin embargo, la situación en países vecinos de Ucrania como Moldavia, comienzan a sentir la presión de los números.

En cuanto al número de personas refugiadas de Ucrania en México dijo, no ha aumentado, y para los que estaban en México antes de estallar o antes del 24 de febrero la visa se renueva automáticamente, por lo que aseguró «no hay expulsión de ucranianos».

Y confirmó que, para los nacionales de Ucrania, que buscan llegar a Estados Unidos, a raíz de la guerra, se tiene un enfoque distinto por la activación de protección que ellos requiere.

El fenómeno de las personas que tienen que salir por guerra en general buscan una frontera cercana para quedarse y volver pronto para reconstruir su país, y este, puntualizó, es el caso de muchos refugiados de Ucrania, sin embargo, añadió que mientras más crece la crisis el sentimiento va cambiando y las personas buscan reconstruir su vida en otros lugares.

México, reconoció Lepri, de ser un país de tránsito, se ha convertido en un país de asilo, integración y estadía de largo plazo para las personas, fundamental para quienes no pueden regresar a su país de origen.

Finalmente dijo, reflexionó, que la situación personas en refugio, podría ser para ser cualquiera de nosotras/os, pues el mudo no está yendo en buena dirección, por lo que hizo un llamado a la solidaridad y el apoyo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...