Madres de migrantes desaparecidas se reunirán con feministas en Veracruz

Fecha:

Compartir:

  • Recordar que hay mujeres migrantes que desaparecen, que han desaparecido y siguen desapareciendo

Alba Valdez

SemMéxico/Testigo Púrpura, Veracruz, Ver., 30 de marzo 2022.-Madres de migrantes desaparecidas se reunirán con feministas del estado de Veracruz para hacer visible su lucha e intercambiar puntos de vista y apoyo.

La caravana de madres migrantes que buscan a sus hijos e hijas desaparecidas, pasará por el estado de Veracruz el próximo 4 y 5 de mayo como parte de su ruta por diferentes entidades de México.

Rubén Figueroa, activista y uno de los organizadores de esta caravana, explicó que estarán recorriendo parte de la ruta migratoria con las fotografías de sus hijos e hijas desaparecidas.

 “Están pidiendo que sus hijas migrantes sean tomadas en cuenta en la búsqueda de justicia, eso es lo que las madres estarían pidiendo”, apuntó.

El próximo 4 de mayo llegarán a Coatzacoalcos y posteriormente visitarán el albergue para migrantes “La Patrona”, y el 5 de mayo estarán en el puerto de Veracruz para realizar un encuentro con feministas de la ciudad.

El activista explicó que uno de los objetivos es que las mujeres feministas conozcan de viva voz los testimonios de las madres, y de esta manera fomenten la creación de redes de apoyo para que las madres estén respaldadas.

Rubén Figueroa dijo que es necesario que se reconozcan las violencias que sufren las mujeres migrantes en el trayecto a su destino y que se pida justicia por ellas.

 “Recordar que hay mujeres migrantes que desaparecen, que han desaparecido y siguen desapareciendo, además también de ser víctimas de abusos durante su tránsito por México”, añadió.

La caravana de madres migrantes recorre México cada año para buscar a sus familiares que han desaparecido en el trayecto, la organización civil Movimiento Migrante Mesoamericano, así como el proyecto de Puentes de Esperanza, les acompañan para realizarla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...