Recuerdan con ofrenda floral a la periodista asesinada María Elena Ferral #Xalapa

Fecha:

Compartir:

*Crimen en la impunidad, acusan familiares.

* Su hija tuvo que convertirse en familia desplazada ante las amenazas que prevalecen.

SemMéxico/BillieParkerNoticias, Xalapa Veracruz, 31 de marzo, 2022.- La Periodista Livia Díaz colocó una ofrenda floral en el segundo aniversario del asesinato de la periodista María Elena Ferral, en La Plaza Lerdo de Xalapa.

De acuerdo a información aportada por su hija María Fernanda Ferral, los autores intelectuales continúan libres y amparados por la procuración de justicia en Veracruz.

La periodista fue asesinada en Papantla de Olarte, Veracruz, cuando salía de una notaría en el centro de la ciudad.

Al momento hay seis presuntos responsables detenidos mientras que el responsable intelectual se encuentra libre, entre ellos un reportero a quien acusan de “ponerla”.

La recuerdan en Papantla

María Elena Ferral fue recordada por sus compañeras y compañeros en Papantla este 30 de marzo, quienes exigen revisar lo realizado por una fiscal que denuncian está vinculada con quien la misma víctima lo había responsabilizado si le sucedía algo.

En el acto en el quiosco del lugar, su hija María Fernanda y compañeros y reporteras, demandaron justicia acompañados por familiares de otros periodistas que han sido víctimas de la violencia, que en Veracruz no parece tener freno.

Exigieron justicia, pues hay cuatro órdenes de aprehensión sin cumplirse, que hay 6 detenidos quienes, de acuerdo a denuncias de sus familiares son chivos expiatorios y no son los responsables directos.

Señalaron que son falsas las declaraciones del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, en el sentido que está resuelto este crimen.

Por razones de seguridad, ya que atentaron contra ella, se tuvo que mover y radicar en un lugar que no puede revelar y por lo mismo no puede trabajar, por lo que necesita el apoyo que en principio le habían dado para sostenerse en dichas condiciones.

El 30 marzo del 2020 la periodista de Papantla María Elena Ferral, corresponsal del Diario de Xalapa, sufrió un atentado en la calle Francisco Javier Mina, en el centro de la ciudad de Papantla, al norte del estado de Veracruz.

Fue trasladada gravemente herida al hospital Civil regional de esa ciudad con al menos 8 impactos de bala y aun cuando fue atendida la reportera perdió la vida ante la gravedad de las lesiones.

Testigos oculares informaron que cuando la reportera se dirigía a su auto se le acercó un grupo de hombres que abrió fuego contra ella y en el lugar por lo menos se localizaron ocho casquillos percutidos.

La periodista dueña del portal de noticias el quinto poder había estado denunciando que se encontraba en grave peligro, al recibir amenazas de muerte, sin que se le protegiera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...