Trabajarán para garantizar la permanencia de mujeres en las presidencias municipales, Redacción

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Oaxaca. 8 de enero de 2019.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Oaxaca, Laura Estrada Mauro, ofreció el respaldo del Poder Legislativo para mujeres electas, que asumieron puestos de concejales o presidentas municipales, pero que han sufrido violencia política y son obligadas a desistir de sus cargos. 

“Nosotros apoyaremos a todas las presidentas municipales, lo haremos porque ellas ganaron las elecciones y tienen el derecho de representar a sus pueblos, en el caso particular de Martha, en Tlacoatzintepec, su nombre apareció en la boleta y ganó”, manifestó la diputada.

Aseguró que como autoridades legislativas, trabajarán para garantizar la permanencia de mujeres en las presidencias municipales, por ello emitió el llamado a quienes en sus municipios les impidieron tomar sus cargos o recibieron amenazas, para que se acerquen al Congreso del Estado.

“Estamos abiertos para recibirlas, para conocer los temas y ver las características particulares de cada asunto y así lograr tomar determinaciones. Hay que dejar en claro a los compañeros varones que, si en un municipio fue candidata una mujer, ellos deben respetar que ellas tomen el cargo”, abundó.

Estrada Maura consideró como importante que las mujeres hagan valer sus derechos políticos electorales, que consisten en ocupar puestos de elección popular y participar en la toma de decisiones, porque son cargos ganados gracias a la voluntad ciudadana.

Durante este día la presidenta de la Jucopo, atendió el llamado de la ciudadana Martha Regules Mendoza, presidenta municipal de San Juan Bautista Tlacoatzintepec, quién pese a registrarse como autoridad municipal ante la Secretaría General de Gobierno (Segego) ha recibido presión por parte de grupos políticos opositores que le impiden fungir en el cargo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...