La UG se ha abocado a la capacitación del personal en conceptos básicos de género

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero. 21 de diciembre de 2018.- La Unidad de Género (UG) del Congreso del Estado, cierra el 2018, sin una sola denuncia de violencia de género, o de algún otro tipo, informó la encargada Sheila Contreras Alcaraz.

Consideró la necesidad de fortalecer al interior del personal del Congreso del Estado, la UG, que sepan que su función es apoyar en la prevención, al no contar con facultades sancionadoras.

Desde su creación en el 2016 comentó Contreras Alcaraz, a través de la UG, se ha abocado a la capacitación del personal en conceptos básicos de género, información en cuanto a la violencia de género, laboral, institucional, entre otros temas.

La UG del Poder Legislativo, precisó la encargada, tiene dos objetivos principales, generar todo un proceso de formación y profesionalización tanto para quienes se encuentran en el quehacer legislativo –encargados de hacer y revisar las leyes-, y al momento de elaborarlas, contengan la perspectiva de género; y segundo, promover la cultura organizacional, tocante con la forma de establecer relaciones sin discriminación, al interior del Congreso, entre las y los trabajadores.

De la situación registrada en contra de una trabajadora del Congreso, en contra de quien se ejerció violencia de género por parte de un par de supuestos periodistas, dio a conocer que las facultades de la UG, contenidas en el artículo 222 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, son muy limitadas, sin embargo, han sostenido un acercamiento, en el que a pesar de las limitaciones, ha puesto a su disposición información pertinente, como convenciones, tratados internacionales entre otra.

Por ello, Contreras Alcaraz destacó la importancia de que los medios de comunicación se capaciten, fortalezcan sus capacidades respecto a la perspectiva de género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...