Violeta del Anáhuac| Fiscalía eficaz y humana

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico, Cd. de México, 18 de abril, 2022.- La Fiscalía General de Justicia de Guerrero es encabezada por la Teniente Coronel Sandra Luz Valdovinos Salmerón, y es una de las seis mujeres en ocupar esa alta responsabilidad. Otros estados con mujeres al frente de esa instancia son Ciudad de México con Ernestina Godoy Ramos, Sinaloa con Sara B. Quiñonez Estrada, Sonora con Claudia I. Contreras Córdova, Tlaxcala con Ernestina Carro Beltrán y Veracruz con Verónica Hernández Gládans.

En la montaña, una de las zonas con mayor marginación y pobreza de las siete regiones que componen la entidad, en las oficinas en Tlapa de Comonfort, la Fiscal pidió a voluntarios mostrarle cómo es la atención que brindan. Después ella recibió a la ciudadanía y les atendió. Era evidente el cambio, atento, de acompañamiento, de respeto, diligente.

Quien fuera Asesora Jurídica de la Dirección General de Administración de la Secretaría de la Defensa Nacional había saludado de mano a cada una y uno de los trabajadores de la Fiscalía en esta región. Les preguntó su nombre, su cargo, si estaban a gusto, qué les gustaría que cambiara en la atención a su empleo, había sonrisa en su rostro ante el personal que rompió la barrera de la incredulidad para conversar con la Fiscal. Hubo compromisos mutuos y tiempos para la evaluación.

Por ejemplo, quienes pidieron aumento y ella, les respondía cuál era la evaluación de su trabajo dando a cada una y uno, según el caso, pormenores de sus fallas, lo que mostró a una mujer informada de cada una y uno de quienes componen el organigrama de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, de su responsabilidad, de sus fallas, pero también la felicitación por los logros, les dio tiempo para mejorar su atención y evaluación.

Quien ha sido Agente de Ministerio Público adscrita a la Primera Zona Militar y en la Décimo Primera de Guadalupe, Zacatecas, pidió a la Fiscalía de la Montaña cuidar los detalles en la atención ciudadana, ser escrupulosos en el cumplimiento de las leyes, trabajar junt@s en una nueva cultura de atención, ser un equipo que cuide el debido proceso, recuperar la confianza ciudadana en la Institución.

La Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón pidió no discriminar a nadie y dialogó con las y los intérpretes en lenguas originarias Me´Phaa-Tlapaneco, Na´Savi-Mixteco y Náhuatl, a quienes les solicitó ser empáticos con sus paisanos y hacer de la justicia un instrumento de paz.

La Fiscal que asumió el cargo el 28 de diciembre de 2021 ante el pleno de la Quincuagésima Tercera Legislatura Local, guerrerense oriunda de Zihuatanejo, sostuvo un diálogo amplio, ameno, con todo el personal que dijo, constituye una estructura humana que con ambientes seguros, humanos, respetuosos, apegados a la ley, puede hacer que la justicia recupere el valor que anhelan las y los guerrerenses con una Fiscalía Eficaz y humana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...