Las iniciativas fueron presentadas por el PAN, PES, PRD y PMC

Fecha:

Compartir:

Redacción

Lorena Vaniescott

SemMéxico, Aguascalientes, 11 diciembre 2018.- Diputadas y diputados del congreso local aprobaron por mayoría el reconocimiento al derecho a la vida desde la concepción y hasta la muerte natural, iniciativas presentadas por los grupos parlamentarios del PAN, PES, PRD y PMC en diversas fechas.

La penalización del aborto fue discutida en las Comisiones Unidas de la Familia y Derechos de la Niñez, que este lunes fue aprobada por unanimidad, pese la oposición de grupos de mujeres que alertaron ante posibles retrocesos orquestados desde la diputación local.

Son derechos conquistados por las mujeres, señalaron en un comunicado integrantes del colectivo Morras Help, quienes advierten que no permitirán que se invaliden el derecho a decidir de las mujeres en casos de violación o cuando la vida de una madre se encuentra en riesgo.

Las iniciativas fueron presentadas en distintas fechas durante este 2018, por la diputada Mónica Raquel Delgado Enríquez, a nombre de la fracción parlamentaria del PAN, quien planteó la adición del párrafo segundo del Artículo 2º  de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, mediante el cual se reconoce el derecho de todo ser humano a la protección jurídica.

La modificación del segundo párrafo del Artículo 4º también de la Constitución Política del Estado fue presentada por el diputado Jesús Morquecho Valdez, integrante del grupo parlamentario mixto del PAN y del Partido Encuentro Social; en tanto que la iniciativa para modificar los artículos 2º y 4º de la misma Constitución la presentó Gustavo Báez Leos a nombre del grupo parlamentario mixto del PAN, PRD y PMC.

En Aguascalientes el Código Penal contempla como legales los abortos por violación, imprudencial o culposo y peligro de muerte.

SEM/lv/sj

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...