Cuando el gobierno no actúa ni da respuesta surge la protesta: Red Feminista Quintanarroense

Fecha:

Compartir:

El 51 por ciento de la población pregunta ¿Nos dividimos al país para sentirnos seguras?

Micaela Márquez

SemMéxico, Cd. de México, 22 de abril 2022.- La Red Feminista Quintanarroense en una protesta enérgica contra las desaparición y asesinato todos los días de mujeres en este país cuestiona si el 51 por ciento de la población tiene que tomar la parte del país y presupuesto que le corresponde para tener los espacios donde vivir. 

Advierten que cuando el gobierno no actúa ni da respuestas surge la protesta y las acciones, sentencian que nunca más tendrán la comodidad de nuestro silencio. 

En el marco de la desaparición de la joven Debanhi Susana Escobar Bazaldua el pasado 9 de abril y cuyo cuerpo fue localizado 12 días después en Nuevo León, expresan su hartazgo por no estar seguras en ningún espacio, ante la ausencia de autoridades que brinden seguridad y protección, y procuración de justicia efectiva. 

Denuncian que en México y en Quintana Roo las redes de trata operan con la permisividad del Estado, quien tiene a cargo de sus «Fiscalías Especializadas en Materia de Trata» a personas que más que perseguir y sancionar a quienes cometen los delitos, los protegen y encubren.

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo no está realizando acciones efectivas para localizar a tanta mujer y niña sustraída. Acusan que en el gobierno de Carlos Manuel Joaquín González lo que hay son acuerdos con los grupos delictivos y de delincuencia organizada para permitir y facilitar la comisión de estos delitos que siguen en impunidad.

El mensaje hacia los victimarios que actúan desde la individualidad o a través de redes es claro ¡Nadie va a hacer nada en su contra! ¡La vida de las mujeres no importa! ¡Hay total impunidad!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...