La pareja de mujeres que combatió al nazismo con arte y feminismo

Fecha:

Compartir:

Desafiaron a las tropas nazis y sufrieron persecución

Recreada esta historia se presenta en Madrid

 Redacción

SemMéxico/AmecoPress, Madrid, España, 24 de abril, 2022.- Mostrar la fuerza femenina y el arte como motores de cambio: es el objetivo de una Fotografía de una mujer delante de una casa, una obra de la compañía Essere Colpito que se representa, del 27 de abril al 1 de mayo, en el Teatro del Barrio.

La propuesta, muy poética y con una estética muy personal, está basada en la historia real de Marcel Moore y Claude Cahun. Fueron dos artistas, aquí encarnadas por las actrices Sheyla Niño y Aldana Herrera (fundadoras de la compañía), que ejercieron la resistencia contra el nazismo tras el estallido la Segunda Guerra Mundial en la isla de Jersey, en las Islas del Canal, la única parte de Gran Bretaña que ocuparon los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.

Ambas mujeres fueron pareja además de hermanastras, y desafiaron a las tropas nazis con creaciones artísticas que provocaban a los soldados con la figura de un autor ficticio que inventaron: Le Soldat sans nom. Moore y Cahun sufrieron juicios, encarcelamientos e intentos de suicidio.

Sobre Essere Colpito

Essere Colpito es una compañía creada por las actrices Aldana Herrera Möller y Sheyla Niño. Con su primer trabajo juntas, Decálogo para la supervivencia, acuñaron un lenguaje común, y su siguiente montaje, Una enloquecida aventura interior, nació de la primera residencia artística de El Pavón Teatro Pavón Kamikaze. Su compromiso con el teatro es indisociable de la reivindicación de la mujer artista. Fotografía de una mujer delante de una casa, es su tercera obra, y es la conclusión de una residencia artística en el Teatro Calderón.

Foto: archivo de AmecoPress

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...