Congreso de Guerrero retiro del orden del día punto de acuerdo sobre despenalización del aborto

Fecha:

Compartir:

  • El presidente de la JUCOP dice que no es por presiones e insiste en una consulta popular
  • Feministas del Bloque Negro anuncian movilización esta tarde

Abel Miranda

SemMéxico/El Sol de Acapulco, CHILPANCINGO, Gro., 4 de mayo, 2022.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Guerrero retiró del orden del día que tenía previsto para la sesión de este miércoles el punto de acuerdo que contempla la modificación legal que despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación.

La decisión de retirarlo, dijo el diputado presidente de la Jucopo, Alfredo Sánchez Esquivel, es para que los legisladores tengan oportunidad de analizar diversos temas en torno al dictamen que ya fue aprobado en comisiones.

El legislador aseguró que en esta decisión nada tuvo que ver la marcha multitudinaria que realizaron grupos Pro Vida en la capital del estado el pasado martes, tampoco el llamado que hicieron los cuatro obispos de Guerrero, pues esas son solo opiniones respetables que no determinan el actuar de los legisladores.

Aunque la iniciativa fue retirada del orden del día para la discusión se mantiene una intervención del diputado Jesús Parra García, quién es presidente de la comisión de Justicia y quién ha denunciado que el proyecto de acuerdo es ilegal porque él no convocó a la sesión de la comisión en que se aprobó.

Si participación es en relación al Cronograma de Actividades para “enriquecer” la iniciativa en materia de aborto, presumiblemente con la intención de que se consulte al pueblo sobre este tema.

El dictamen que se tenía previsto discutir este día es el que aprobaron las diputadas Beatriz Mojica Morga, Estrella de la Paz Bernal, de Morena, y el diputado perredista, Bernardo Ortega Jiménez.

En la primera versión del orden del día que se elaboró ayer alrededor de las 3:30 de la tarde, la iniciativa se encontraba en el punto 5 “Proyectos de Leyes, Decretos y Proposiciones de Acuerdos” y contempla reformas al código penal del estado para que no se contemple acción legal en contra de ninguna mujer que decida interrumpir su embarazo antes de las 12 semanas de gestación.

Cabe señalar que actualmente la ley prevé aborto legal solo en caso de violación, malformación del feto o riesgo de muerte para la madre y con la modificación prácticamente solo se requiere que la mujer diga que desea interrumpir su embarazo.

Con la propuesta también se busca atender una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que establece jurisprudencia en la materia y establece que negar el aborto legal y asistido es inconstitucional.

Se espera que alrededor de las 16:00 horas, grupos feministas y a favor de la despenalización del aborto realicen una protesta frente al Congreso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...