También se plantea como un detonante para la economía

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

Semméxico. Chilpancingo, Gro., 8 noviembre 2018.- Moisés Reyes Sandoval, diputado local de Morena, coincidió con organizaciones civiles en la necesidad de descongelar la ley de matrimonios igualitarios, como lo han solicitado grupos de la comunidad LGBT, que nada tiene nada que ver con el control natal y no está en contubernio con grandes monopolios como aseguró el obispo, Salvador Rangel.

Este miércoles, el legislador de Morena sostuvo una reunión con integrantes de distintos grupos LGBT, quienes entre otros planteamientos, pidieron sacar de la congeladora la ley de matrimonios igualitarios, que desde legislaturas anteriores han pospuesto.

Reyes Sandoval coincidió en la necesidad de impulsar esta norma, como abogado litigante que dijo fue hasta el pasado 1 de septiembre, considera que se trata de un tema jurídico, que tiene que ser impulsado desde la perspectiva de los derechos humanos de las personas LGBT.

Adelantó que la iniciativa de ley no tiene nada que ver con la adopción, tema al que grupos conservadores y religiosos se han opuesto, no lo ha incluido al considerar que requiere mayor análisis, diálogo y acercamiento, precisamente con ese tipo de sectores, mientras que el matrimonio igualitario es algo que ya se ejerce.

Respecto a la condena que el obispo Salvador Rangel Mendoza hizo en contra de la agenda de género, en la que dijo, se incluye el matrimonio igualitario como una forma de control natal, el diputado local de Morena respondió, “yo respeto al obispo, sin embargo, no existe tal conflagración para una agenda de natalidad, no tiene nada que ver el matrimonio igualitario con la natalidad”.

Las personas de la comunidad de la diversidad sexual no van a tener biológicamente hijos si no lo deciden, incluso comentó, hay parejas homosexuales y lésbicas que son amigos y entre ellos deciden tener un hijo, aunque sus preferencias sexuales sean otras; no tiene nada que ver con el control de la natalidad, es un tema de respeto de los derechos humanos, está en la agenda de todos los países de primer mundo, y años de vigencia en la Ciudad de México.

Por otro lado, apuntó que el matrimonio igualitario es un detonante en la economía, impulsa el turismo “y pueden venir a Acapulco u otras ciudades turísticas del Estado a llevar a cabo su matrimonio”, puntualizó Reyes Sandoval.

Refirió que el matrimonio igualitario, ya ha sido resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), también recordó que en el periodo del ex gobernador Rogelio Ortega Martínez en el 2015, se celebraron algunos enlaces entre personas del mismo sexo, fundamentados en la resolución de la Corte, son cientos de actas expedidas, “solo falta la legalidad, establecerlo en una ley formal”.

De manera personal, Reyes Sandoval se comprometió a apoyar e impulsar esta iniciativa tanto al interior de la fracción de Morena, como con otros grupos parlamentarios, no es un tema de partidos ni religioso, se trata de legalizar algo que en la práctica ya existe, incluso, en la legalidad con la resolución de la SCJN.

SEM/ja/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...