Presiona Provida al Congreso en Guerrero, contra el aborto

Fecha:

Compartir:

  • Colectivas confían que será aprobado por mayoría el dictamen favorable

Josefina Aguilar Pastor 

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero, 11 de mayo de 2022. –  En tanto que grupos próvida se manifestaron una vez más en la puerta del Congreso del Estado para pedir que no se apruebe la iniciativa para despenalizar el aborto en el Estado de Guerrero, colectivas de activistas confían en que la próxima semana la propuesta será aprobada por amplia mayoría. 

A pesar de que la sesión del Congreso Local programada para este miércoles fue pospuesta para mañana jueves en modalidad virtual y el dictamen de la Comisión de Justicia no está incluido en el orden del día, los opositores a dicha iniciativa se apostaron desde muy temprano en la puerta del poder legislativo.  

Este martes habrían dado a conocer en conferencia de prensa, que se concentrarían en el monumento a Las Banderas, al sur de Chilpancingo, de donde saldrían rumbo al Congreso, sin embargo, decidieron concentrarse de manera directa en la sede legislativa.  

Esto ante el temor dijeron, de que los diputados y diputadas. «hicieran una chicanada» y a última hora decidieran sesionar de manera presencial y votar el dictamen.  

Por otro lado, colectivas de Feministas habrían convocado primero a una concentración en las inmediaciones de Ciudad Universitaria, ubicada a uno metros del Congreso Local.  

Ante el anuncio del Congreso de posponer la sesión y de que sería de manera virtual, las feministas cancelaron la concentración y anunciaron una conferencia de prensa en la entrada del Poder Legislativo, pero al estar ocupada por los Pro Vida, la cambiaron a un lugar cercano.  

En conferencia, las activistas dijeron confiar en que el próximo martes, el dictamen a favor de la legalización del aborto sea aprobado por más 28 votos.  

Dieron a conocer que, en estos últimos días, recibieron al menos cinco solicitudes de acompañamiento de mujeres para interrumpir su embarazo.  

De acuerdo con sus dirigentes esta es la razón por la que urge la aprobación de la iniciativa de parte de las y los diputados. 

“El aborto es un asunto de salud pública, de derechos humanos y de justicia social”, resaltaron las activistas. 

 Refirieron que, en la Ciudad de México, desde hace quince años que se implementa el aborto libre y gratuito, la tasa de mortalidad femenina por interrupción del embarazo es cero. ´ 

“De ahí nuestra exigencia, así como la importancia de no postergar la reforma de despenalización del aborto en el Congreso del Estado de Guerrero, y así evitar la obstaculización del derecho a la salud reproductiva de las mujeres, adolescentes y niñas, hay muchos”, reclamaron. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...