Faltaron las asignaciones presupuestales necesarias

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 30 septiembre 2018.- La diputada de Morena, María de Jesús Melgar Vásquez interpuso un Juicio de Amparo por la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra Mujeres en el estado de Oaxaca, porque se encuentra incompleta en virtud que no cumple con todos los requisitos que señala el artículo 38bis del Reglamento de la Ley General del Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

En un boletín de prensa, señala que las Autoridades demandadas en este proceso legal es la Secretaría de Gobernación del Poder Ejecutivo Federal (SEGOB) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género (CONAVIM).

Este recurso legal se interpuso el pasado 20 de septiembre y fue aceptado cuatro días después, se encuentra en el Juzgado Décimo Primero de Distrito en el Estado de Oaxaca.

“El juicio de amparo se interpuso porque en la alerta decretada en Oaxaca, faltaron las asignaciones presupuestales necesarias para hacer frente a la violencia de género y cumplir con las medidas en ella establecidas”, señaló la representante del Distrito XII Santa Lucía del Camino.

La legisladora dijo que en la declaratoria faltan las medias que deben implementase para la reparación del daño de las víctimas de la violencia de género, como son: investigar las violaciones a los derechos de las víctimas y sancionar a los responsables; la prestación de servicios jurídicos, médicos y psicológicos gratuitos para la recuperación de las víctimas de la violencia de género; la aceptación por parte del Estado del daño causado y su compromiso de repararlo y la investigación de los funcionarios públicos omisos y negligentes que permitieron la violación de los derechos humanos de las víctimas y su impunidad.

“Lo que buscamos con este amparo es que la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres se dicte completa y contenga las cosas anteriormente referidas”, finalizó Melgar Vásquez. 

El pasado 30 de agosto, la CONAVIM declaró la Alerta de Género en Oaxaca, debido a que en la actual administración hasta esa fecha se registraron 210 feminicidios, sin embargo, a 10 días de su activación los delitos contra las mujeres continúan y las autoridades encargadas de la implementación de la justicia continúan sin tomar medidas necesarias.

Cabe mencionar que Marichuy Melgar, realizó 18 acciones legislativas para exigir la implementación de la Alerta, por lo cual la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), tomó en cuenta su trabajo como antecedente para pedir la activación de esta medida.

SEM/sj

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tras la puerta del poder| ¿Qué haría Sheinbaum si EU ataca militarmente a cárteles mexicanos?

 Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- El decreto con que Donald Trump ordena al Pentágono diseñar la...

Violeta del Anáhuac| Pedro Haces: prácticas discriminatorias y lejos de la austeridad

Isabel Ortega Morales SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 11 de agosto,2025.- La Red de Mujeres Sindicalistas protestó por la expresión de...

Especial| XV Conferencia Regional de la Mujer: Trabajo estrecho entre gobierno y ciudadanía”, proponen especialistas en foro “Ciudades Cuidadoras” en CDMX

Entre las participantes en el foro estuvieron Silvana Pissano, ex alcaldesa del municipio de Montevideo, Uruguay, y Mayté...

Las tensiones de polarización, pobreza, exclusión de feministas y violencia de género marcan comienzo de XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL...

Como no sucedió en 48 años, la apertura en Palacio Nacional, y sólo con invitación especial 118 millones de...