Convoca Senado de la República a concurso para crear alerta para proteger mujeres en riesgo

Fecha:

Compartir:

  • Busca aplicación bien programada para todos los equipos de comunicación
  • Advertiría en tiempo real a autoridades y familiares sobre el peligro
  • Propuesta fue avalada por todos los partidos de la Comisión de Ciencia y Tecnología

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 30 de mayo, 2022.- El Senado de la República lanzó una convocatoria para un concurso internacional que permitirá desarrollar una aplicación para la protección personal de cada mujer.

La propuesta fue presentada por el senador priista Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología y avalada por los grupos parlamentarios. “porque el tema más importante no son las banderas, sino los propósitos”, destacó Ricardo Monreal Ávila, coordinador de esa cámara.

La convocatoria estará abierta a partir del miércoles 1 de junio y se recibirán propuestas durante todo el mes de creativos del país. El fallo se conocerá el 8 de julio.

En el concurso, según la convocatoria, va dirigida mujeres y hombres, nacionales preferentemente, pero por ser internacional se recibirán también propuestas extranjeras, de quienes en el área de programación, creen una aplicación para la protección personal de las mujeres.

Al explicar su propuesta, el senador dijo que se busca que la inteligencia y creatividad mexicana aporte un mecanismo digital que permita a las mujeres sentirse más seguras en la calle, así como para que las autoridades, en caso de peligro, puedan llegar rápidamente en su auxilio y que sus familiares sigan en tiempo real su ubicación, sin que haya posibilidad de una ruptura en la transmisión sobre su paradero.

Ramírez Marín destacó que el objetivo principal es que las mujeres, de una manera rápida, sencilla, inalterable, activa y segura, desde cualquier equipo, puedan enviar una alerta clara de que están en una situación que requiere la intervención de la ciudadanía, autoridades y notificar a sus familiares.

Consideró que esa aplicación deberá ser compatible con los sistemas operativos de cualquier equipo de comunicación, fijo o portátil, ser susceptible y de fácil vinculación con los sistemas de emergencia y seguridad de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

La convocatoria precisa que a partir del 1 de junio se recibirán los trabajos de quienes quieran concursar en la búsqueda de esta aplicación y los cuales se aceptarán hasta el 30 de junio, para que el 8 de julio se dé a conocer el fallo.

Se ofrecen tres premios: el primero es de 400 mil pesos y la oportunidad de desarrollar la aplicación y venderla al mercado; el segundo lugar obtendrá 200 mil pesos y la oportunidad de comercializar su producto; finalmente, el tercer lugar obtendrá 100 mil pesos.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, hizo suya la convocatoria de la Comisión de Ciencia y Tecnología, pues se trata, dijo, de un reto a favor de las mujeres, en el que todos los Grupos Parlamentarios están unidos, “porque el tema más importante no son las banderas, sino los propósitos”.

Cabe señalar que las propuestas se recibirán hasta el 30 de junio, y el 8 de julio se conocerá a la o él ganador, quien la podrá comercializar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...