Que el poder judicial se abra a causas ciudadanas: la justicia para mujeres y las desapariciones: INAI

Fecha:

Compartir:

Los jueces deben ser permeables al diálogo y al escrutinio: Javier Acuña Llamas

Que, con toda sencillez, escuchen con disposición de aprender de la sociedad

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 4 de junio, 2022.- Fundamental que el Poder Judicial, los jueces y magistrados se abran más a la academia, a las organizaciones de la sociedad civil especializadas, a las causas ciudadanas como justicia para las mujeres, menores, personas de la tercera edad o los casos de desaparecidos, planteó Francisco Javier Acuña Llamas, Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“Hay muchísima actividad que se hace en el campo ciudadano, social y en la academia, los jueces deben ser también permeables a que los propios foros académicos les digan a veces lo que sienten de su papel; no solamente en genérico, sino que a veces les hacen escrutinio, esto es muy favorable”, subrayó Acuña Llamas, al participar en el programa Derecho a Saber.

El Comisionado del INAI apuntó que el Poder Judicial tiene que cumplir los amplios deberes de transparencia, recordó que la Ley General de Transparencia fue renovada hace un año, para exigir que las sentencias de todos los jueces del país tengan una versión pública.

“Los jueces, los magistrados reconocen que conviene ser mejor conocidos, para ser mejor evaluados en términos de su función y su papel que es indiscutiblemente insustituible en el Estado democrático moderno. Los jueces de avanzada son aquellos que son más perspicaces y dicen conviene que nos conozcan mejor, que abramos un poquito más la puerta, que la ventana del tribunal se abra, para que entre la luz social”, expuso.

Acuña Llamas apuntó que, si bien es cierto que hay sentencias que versan sobre casos muy delicados como son la vida privada de personas, delitos sexuales o situaciones con menores involucrados, la Ley establece la figura de versión pública para proteger datos que no deben exponerse.

“Tienen que elaborar versión pública de todas las sentencias, no solo hacerla, porque a veces dicen ahí está hecho el trabajo; sí, pero coloca, visualízalo, ponlo en la vitrina de tu portal institucional”, concluyó.

El Comisionado del INAI abundó que la justicia abierta tiene que ver con la manera en la cual incide la sociedad en la administración de la justicia, por ello es importante que el Poder Judicial impulse la apertura, que acerque su función a la población, en los términos establecidos en la Ley, protegiendo los elementos necesarios para garantizar la impartición de justicia y permitiendo, a la vez, que la ciudadanía conozca su importante labor.

“Que los jueces con toda sencillez se sienten a escuchar, no solo porque están investidos de esa autoridad se sientan que son perfectos y que no pueden aprender algo que de la sociedad venga, de la gente que hace activismo en las calles y que les puede decir cómo tratar mejor a los justiciables”, enfatizó.

La serie de televisión Derecho a Saber es producto de un convenio de colaboración entre el INAI y el Senado de la República, suscrito en julio de 2021; contempla la emisión de 12 capítulos que son transmitidos por la señal abierta del Canal del Congreso, con el propósito de promover entre la sociedad los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

El capítulo 11 se puede ver en: https://youtu.be/MLn2Izi3sTI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...

Quién es Robert Prevost, proclamado nuevo papa León XIV

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 mayo 2025.-El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves nuevo papa...

Habemus Papam!

Nació el 14 de septiembre de 1955, actualmente tiene 69 años. Lic. Ciencias matemáticas; Misionero formado en Perú SemMéxico, Ciudad...

Indispensable la inteligencia emocional en la impartición de justicia

Luvia Jeanett Altamirano Raymundo, quiere ser jueza y afirma que la reestructuración del PJF debe pasar por “lo...