También son mayoría en la cámara

Fecha:

Compartir:

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Ciudad de México, 30 agosto 2018.- A diferencia de lo que sucede en el Senado y la Diputación federal, la LXIII Legislatura de este estado la mesa directiva estará compuesta solo por mujeres.

Durante la sesión en la que tomaron protesta, las y los diputados eligieron con 25 votos a favor a Luz Vera Díaz, del Partido Encuentro Social (PES) como presidenta del Congreso; Laura Flores Lozano (PRD) vicepresidenta; María Bertha Mastranzo Corona (MORENA) y Leticia Hernández Pérez (PAN) como primera y segunda secretarias, respectivamente; mientras que María Isabel Casas Meneses (MC) y Luz Guadalupe Mata Lara (PANAL) fueron electas como primer y segundo prosecretario.

Esta es la primera vez en la historia de esta entidad donde solo mujeres ocuparan el órgano de gobierno del Congreso local, lo que se suma a la historia de pioneras en los gobiernos de esa entidad como lo fue la cuarta presidenta municipal del país, cuando María de la Luz Rebeca Torres Ortega, fue la primera presidenta municipal de Tlaxcala de Xicoténcatl lo que sucedió un 1 de enero de 1956.

Otro episodio fue la elección de Beatriz Paredes Rangel como gobernadora de esa entidad ubicado en el centro del país. Lo que ocurrió entre 1987-1992, cuando ella tenía solo 34 años de edad.

 Cabe señalar que el congreso de Tlaxcala está integrado por una mayoría de mujeres con un total de 15, de un total de 25 legisladores que lo conforman.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...