Necesario que ocupen cartera AAA

Fecha:

Compartir:

Georgina Cárdenas

SemMéxico, Cd. de México. 4 julio 2018.- De las 33 curules al Congreso de la CDMX ganadas por la vía de las urnas las mujeres obtuvieron el triunfo en 16 distritos electorales y los varones en 17. Las 16 mujeres pertenecen a la candidatura común conformada por los partidos Morena, Encuentro Social (PES) y el Partido del Trabajo (PT). Por esa misma candidatura común los varones lograron el triunfo en 15 distritos.

Mientras que, por la Coalición conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), dos hombres lograron el triunfo.

Aún quedan por resolver los 33 espacios plurinominales restantes, para que el Congreso tenga un total de 66 diputadas y diputados; por lo que confiamos que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) hará una asignación a partir de una dimensión sustantiva de género, lo que implica efectuar una interpretación de la ley favorable hacia las mujeres que permita tener un Congreso paritario.

Sumado a que las mujeres numéricamente logren mayores espacios, se espera cualitativamente se mueva la agenda de género en favor de la igualdad sustantiva y que ocupen espacios de poder en el Congreso, como la coordinación del partido Morena, ocupar la presidencia de la Comisión de Gobierno y que sean presidentas de esas comisiones que en el argot político se conocen como AAA, que tienen que ver con finanzas, justicia y gobierno.  

En la CDMX existen leyes de avanzada, producto de la izquierda que llegó desde 1997, aquí las mujeres deciden sobre su cuerpo gracias a la aprobación de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), las personas del mismo sexo se pueden casar, las personas trans pueden cambiar su identidad legal, entre una serie de conquistas.

Y aún hay temas pendientes, como tipificar en la normatividad e incorporar en diversas leyes la violencia política contra las mujeres, así como seguir aprobando normas que garanticen la igualdad sustantiva de las mujeres y se generen acciones para eliminar el creciente feminicidio.

SEM/GC/mr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...