Realizan mesas sobre protección a periodistas desplazados

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor  

Chilpancingo, Gro., 24 de junio del 2022.- El subsecretario de Gobierno, Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Carlos Alberto Villalpando Millán encabezó una mesa de diálogo con representantes de organizaciones internacionales para dialogar en materia de protección a periodistas desplazados. 

Entre dichas organizaciones asistieron; el Programa de Justicia Global y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Barcelona, el Instituto Catalán Internacional para la Paz y la Asociación por la Paz y los Derechos Humanos “Taula per México”, así como las organizaciones Comunicación e información de la Mujer A.C. y Artículo 19 México.  

El propósito de este encuentro fue promover el intercambio de experiencias sobre las acciones necesarias para fortalecer las medidas de protección y prevención de los periodistas en situación de desplazamiento.  

En la reunión, Villalpando Millán reiteró el compromiso del Gobierno del Estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda, para fortalecer las condiciones de libertad y seguridad para el libre ejercicio de la labor periodística. 

María Lourdes Martínez Cisneros, encargada de la Unidad Estatal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y periodistas, manifestó que con responsabilidad se cumplen las medidas de protección para salvaguardar la vida e integridad de las personas defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.  

En la mesa de trabajo también participaron; Hilda Guara Rebollo y Yudith Salas Lazduch del Ayuntamiento de Barcelona, España; Adriana Ramírez, Defensora de Derechos Humanos de CIMAC; Noemí Pineda Fierro de Artículo 19; Arturo Landeros de Taula per Méxic; Patricia Mayorga de la Asociación Periodistas de a Pie, así como personas que ejercen el periodismo. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...