Convocan a concentración en el TSJ para exigir castigo a feminicidas de Angie Landa

Fecha:

Compartir:

Griselda Mendoza

SemMéxico, Puebla, Pue., 27 de junio, 2022.- Familiares y amigos de María Angélica Landa García convocaron a una concentración que se llevará cabo hoy al mediodía, en el exterior del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Puebla, para exigir que se cierre el proceso y se castigue a los tres presuntos responsables de su feminicidio.

A través de redes sociales, las y los organizadores hicieron un llamado a colectivas, asociaciones civiles y personas en general para que se sumen al reclamo de justicia para Angie Landa.

La concentración se realizará de manera simultánea al inicio del juicio, previsto para las 12:00 horas de este lunes, en contra de Santos, Valentín e Hipólito, quienes fueron detenidos y actualmente se encuentran vinculados a proceso por feminicidio y homicidio calificado.

El 11 de enero de 2020 Angie Landa subió, en compañía de unos amigos, al cerro de Chignautla pero en inmediaciones de “El Cristo” fueron interceptados por delincuentes. Ella y un joven, identificado como Iván fueron reportados como desaparecidos.

Al día siguiente, Iván fue encontrado sin vida; pero la búsqueda de Angie se extendió por meses. Los restos de la doctora, originaria de Xalapa, Veracruz, fueron localizados el 28 de junio en el mismo cerro, donde en diversas ocasiones se realizaron acciones de búsqueda con expertos, voluntarios y familia.

El proceso en contra de los presuntos responsables se ha estancado durante dos años, por lo que familiares y amigos de María Angélica Landa García se reunirán hoy al mediodía para exigir que las autoridades del Poder Judicial cumplan su responsabilidad, declaren culpables a los involucrados en los hechos y los sancionen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...