Solicitan en el Senado la comparecencia de Rosa Icela Rodríguez, se debe corregir la estrategia de seguridad

Fecha:

Compartir:

  • La Estrategia Nacional de Seguridad Pública está lejos de ser una política de seguridad pública articulada y operante: no ha reducido los homicidios dolosos y los feminicidios, ni reporta avances sustanciales en la implementación del nuevo modelo policial.

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México, 29 de junio de 2022. El coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República, Clemente Castañeda, y el senador, Noé Castañón, presentaron una proposición con punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para solicitar la comparencia de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, para analizar integralmente y corregir la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

“Los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Ejecutivo Federal  plasmados en el Tercer Informe se encuentran lejos de ser una política de seguridad pública articulada y operante en los términos que prevé la Constitución y demás tratados internacionales en materia de seguridad pública”, expusieron los legisladores.

En la solicitud, los senadores de la Bancada Naranja señalan que la Estrategia no ha logrado reducir los índices delictivos más preocupantes a nivel nacional, tales como los homicidios dolosos y los feminicidios; tampoco se reportan avances sustanciales en la implementación del nuevo modelo policial; se desconocen los efectos del despliegue de la Guardia Nacional en el país; no hay avances sustantivos en la prevención y rehabilitación del consumo de drogas; y el sistema penitenciario y la política de reinserción no han logrado distanciarse de las directrices de administraciones pasadas.

“En conjunto, las cifras demuestran que los niveles de violencia en el país se mantienen altos, a pesar de que desde el inicio de la presente administración, e incluso antes, el Presidente de la República prometió ‘pacificar’ el país con un nuevo paradigma de seguridad”, puntualizaron.

En la proposición con punto de acuerdo también se solicita la comparecencia ante el Senado de la República de los funcionarios públicos encargados de la política de seguridad pública para hacer la evaluación y modificación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...