Martha Tagle Martínez, indicó que las mujeres deben estar en la toma de decisiones

Fecha:

Compartir:

Lizbeth Álvarez

SemMéxico, Cd. De México, 23 de abril 2018. En el Senado de la República se llevó a cabo el encuentro de “Fortalecimiento político de las mujeres en México”, impartido por el coaching argentino Fernando Sáenz quien señaló que las elecciones de este año son vitales para la democracia mexicana y para poner a prueba los derechos que han conquistado las mujeres, en particular el de la paridad.
Expresó que el empoderamiento de las mujeres debe ser constante y que los partidos políticos e instituciones deben y tienen la obligación de implementar programas y acciones con enfoque de género para la toma de decisiones, “debe haber un presupuesto sin regresión, los derechos son progresivos por tanto se debe invertir en personas y no en elecciones”, expresó.
Señaló que la reforma político-electoral del 2014 es un mecanismo para que más mujeres accedan a los espacios de incidencia efectiva, “se garantiza un 50-50, lo cual sería inédito para una democracia de América Latina”, dijo.
En su turno, la senadora Martha Tagle Martínez, indicó que las mujeres deben estar en la toma de decisiones y celebró que en este proceso electoral más mujeres estén participando “la paridad es un derecho que debe permear en la toma de decisiones tanto en la esfera pública como en la privada, debemos encaminar nuestra democracia hacia la igualdad sustantiva”.
Afirmó que será un año histórico para las mujeres en México, y aplaudió que cada día más jóvenes, mujeres y personas de todos los sectores se interesen por incidir, “ahora hay que buscar los mecanismos que acoten la brecha entre partidos políticos y ciudadanía”.
Por último, María Eugenia López Brun quien participó como adjunta del coaching mencionó que nuestro país ha ido escalando posiciones a nivel latinoamericano en cuanto a participación de la mujer refiere, “debemos de ir acotando los sesgos de género y encaminarnos a engrandecer más a nuestro país”.

SEM/gr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...