Policía de la Fiscalía de Morelos agrede a reportera en Cuernavaca

Fecha:

Compartir:

  • Al hacer público el caso por varios medios informativos, supuestos usuarios de redes sociales han iniciado una campaña de amenazas de muerte y hostigamiento en contra de la periodista

Redacción

SemMéxico. Cuernavaca, Morelos. 01 de julio del 2022- La tarde de este jueves en Cuernavaca, Morelos,  fue agredida físicamente la periodista Ana Lilia Mata por un elemento de la Policía de Investigación Criminal (PIC) de la Fiscalía General del Estado (FGE)

Lo anterior sucedió al concluir el evento denominado “Conferencia Magistral: Creación de la Unidad de Inteligencia Financiera’”, impartida por Santiago Nieto Castillo. Ana Lilia intentó acercarse a un grupo de servidores públicos para realizar entrevistas periodísticas, sin embargo, un elemento de la Policía de Investigación Criminal de la FGE rodeó con su brazo a la reportera, la apretó y jaló con fuerza por la espalda para impedir que avanzara. Posteriormente la jaló de la mochila para impedir que se acercara a los servidores públicos que buscaba entrevistar

Diversos medios locales, reportaron que tras la agresión, las y los periodistas reclamaron al policía de Investigación Criminal el ataque a la compañera, pero hizo caso omiso, incluso Ana Lilia pidió su nombre al agente, quien evitó responder.

De los hechos, se enteró el Fiscal General del Estado, Uriel Carmona Gándara, quien todavía se encontraba en el lugar, sin embargo el servidor público no se detuvo e ignoro las palabras de reclamo, ya por la tarde declaró en su cuenta oficial de twitter.

Al hacer público el caso por varios medios informativos, supuestos usuarios de redes sociales han iniciado una campaña de amenazas de muerte y hostigamiento en contra de la periodista Ana Lilia Mata. Y ante las amenazas y hostigamiento generado en contra de la reportera, periodistas lanzaron un pronunciamiento en el que exigen que el caso sea investigado y el policía agresor sancionado.

PRONUNCIAMIENTO

“Las reporteras y reporteros que suscribimos este pronunciamiento exigimos que el caso sea investigado de forma urgente por el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Morelos, por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, por la propia Fiscalía General del Estado y por las autoridades competentes para conocer del mismo.

 “Responsabilizamos al policía agresor y al Fiscal General del Estado, Uriel Carmona Gándara, de cualquier hecho de violencia que sufra nuestra compañera Ana Lilia Mata a raíz de la denuncia pública del caso. Condenamos la actitud del Fiscal General del Estado quien, tras darse por enterado de la agresión contra la periodista Ana Lilia Mata, publicó un mensaje en sus redes sociales en el que califica la agresión y la respuesta de solidaridad de las y los periodistas de Morelos como una simple ‘queja’”, se lee en el pronunciamiento de las y los periodistas.

Hoy por la mañana periodistas de Morelos protestaron frente a la Fiscalía General del Estado por agresión del policía ministerial a la reportera Ana Lilia Mata.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Cuba: Coloquio visibiliza el pensamiento y la práctica afro feministas

Las afrodescendientes, sometidas a procesos de racialización explícitos o velados El feminismo negro no se presenta como una categoría...

Cuba sede de campeonato mundial de cantineras

Se realizará en marzo del próximo año y se esperan profesionales de todo el mundo El Queens of Bartending:...

La trata, una de las heridas más dolorosas: arzobispo de Acapulco

Es un atentico crimen contra la humanidad, dice al retomar el mensaje del Papa Francisco Llama a las autoridades...

México tiene tantos embarazos adolescentes como Afganistán

En nuestro país han descendido los casos de embarazo adolescente Pero sigue por encima de naciones como Chile, Argentina...