¡Por la paz y justicia! Marchan miles de fieles católicos en San Cristóbal de las Casas

Fecha:

Compartir:

  • En apoyo al sacerdote tsotsil Marcelo Pérez Pérez, marchan católicos en ocho municipios de Chiapas
  • Las marchas fueron convocadas por la organización Pueblo Creyente antes de que trascendiera que la Fiscalía Estatal solicitó a un juez una orden de aprehensión en contra del religioso por el caso de desparecidos de Pantelhó.

Gabriela Coutiño

SemMéxico, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 06 de  julio del 2022.- Miles de fieles católicos se movilizaron en ocho municipios de cinco regiones de Chiapas en la marcha peregrinación por la paz y la justicia, y para protestar por la violencia que impera en diversas regiones de la entidad.

Las manifestaciones señalaron fuentes de la Diócesis, se llevaron a cabo en San Cristóbal de las Casas, Comitán, Palenque, Ocosingo, Salto de Agua, Simojovel, Frontera Comalapa y Tenejapa, entre otros puntos.

Convocados por la agrupación Pueblo Creyente, dependiente de la diócesis de San Cristóbal, las marchas se organizaron, antes de que se supiera que la Fiscalía General del Estado solicitó el 21 de junio a un juez, una orden de aprehensión en contra del sacerdote tsotsil, Marcelo Pérez Pérez, por el caso de desaparición forzada de 21 pobladores de Pantelhó retenidos y desaparecidos desde el 26 de julio de 2021.

En todas las peregrinaciones los católicos expresaron su apoyo y solidaridad al presbítero indígena originario del municipio de San Andrés Larráinzar.

“Viva el padre Marcelo”, “Viva Simón Pedro”, “viva Tatik Samuel”, “viva la Virgen de Guadalupe”, “viva el Pueblo Creyente”, corearon las y los católicos que caminaron de manera pacífica por las principales calles de San Cristóbal de las Casas.

En la ciudad colonial, la peregrinación de mujeres, hombres, niños y niñas con flores, imágenes religiosas, banderas blancas y vestidos la mayoría de blanco, se dividió en dos grupos: uno, de más de 500 personas, partió del templo de María Auxiliadora, situado en el sur y el otro de más de 400 católicos y católicas, salió de la parroquia de San Juan Diego, ubicada en el norte.

Con una bandera blanca con la palabra “paz”, Marcelo Pérez marchó al frente del grupo que partió de María Auxiliadora, en el que participaron también varios sacerdotes y religiosas, incluidos algunos de la arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez.

Al llegar a la Plaza Catedral, el Pueblo Creyente difundió un comunicado en el que manifestó que “se criminaliza a las víctimas acusándolas de ser los causantes de los crímenes que denuncian y son apresados injustamente, con mayor razón si son defensores de derechos humanos o son voz profética de los pueblos originarios y campesinos”.

“Buscamos que se establezcan la justicia y la paz con solidaridad en nuestros pueblos y comunidades”, manifestaron.

Pero advirtieron que “seguiremos trabajando en la construcción de la paz y la reconciliación en nuestra diócesis, ya que estamos conscientes que si nos organizamos como comunidades y pueblos para buscar alternativas de solución, lograremos avanzar con la fuerza del Espíritu de Jesús de Nazaret resucitado”.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...