Urgen Medidas de Protección para garantizar la seguridad e integridad de las defensoras de derechos humanos y periodistas en Jalisco: Colectivos

Fecha:

Compartir:

  • En  2020, fueron cometidas 52 agresiones en contra de defensoras y periodistas, en 2021 se reportan 41 y de enero a mayo de 2022 se han ejecutado un total de 5: RNDDHM.
  • Los colectivos exigen: ¡Protección y reparación de daños a las defensoras y periodistas!

Redacción

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 08 de julio del 2022.- Mediante un comunicado, la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México, el Colectivo Mujeres Puerto Vallarta, la Red #Yo voy 8 de marzo y El CLADEM (Comité de Latinoamérica y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer) hacen un llamado de exigencia al Gobierno del Estado de Jalisco, para que ante los hechos de agresiones registrados recientemente en contra de la defensora Sandra Quiñones y la periodista Susana M. Carreño, del Municipio de Puerto Vallarta, se disponga de todos los medios a su alcance para garantizar que la labor que desempeñan se realice con total libertad, seguridad y protección.

El contexto de violencia existente en el estado de Jalisco derivado de múltiples factores y la falta de actuación diligente y oportuna por parte de la Fiscalía Estatal, ahondan la situación de riesgo en la que defensoras y periodistas día a día realizan sus actividades de acompañamiento y representación de víctimas, así como de investigación y transmisión de información a la población.

Sumado a lo anterior, externan la preocupación ante la expresión anticipada del Titular de Ejecutivo Estatal: Enrique Alfaro, que tan pronto tuvo conocimiento de la agresión ejecutada  en contra de Susana M. Carreño, el mandatario lamentó que hubiese sido atacada en un “intento de robo”, en este sentido conminan al Gobernador y  la Fiscalía Estatal para que en la carpeta de investigación se considere la labor de la periodista y se omitan las expresiones sin sustento que desvirtúan los hechos y minimizan la preocupante situación existente; ya que igualmente en el caso de la defensora Sandra Quiñones, quien fuese agredida hace unas semanas,  la Fiscalía ha tratado los hechos como un intento de robo.

En Jalisco, de acuerdo con el registro de datos realizado por la RNDDHM (Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México) en  2020, fueron cometidas 52 agresiones en contra de defensoras y periodistas, en 2021 se reportan 41 y de enero a mayo de 2022 se han ejecutado un total de 5.

Los colectivos reiteran la urgencia de la revisión y reformulación de la política de seguridad pública nacional, así como de los  estados. La violencia generalizada debe ser contenida y no dar más espacios a la impunidad.

“La defensa de los derechos humanos y el ejercicio periodístico son actividades angulares de todo Estado democrático, el reconocimiento de quienes se dedican a éstas debe sustentarse en la ejecución determinada de políticas públicas que protejan y  preserven la vida, la libertad  e integridad  personal de las defensoras, periodistas, sus familias, colectivas y organizaciones”, concluyeron.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...