La legisladora cuestionó sobre los avances de la investigación por el feminicidio de Lesvy Berlín Osorio.

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. De México, 04 de abril 2018. La diputada Aleida Alavez Ruiz mencionó a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos local (CDHDF), Nashieli Ramírez Hernández, la necesidad de que el organismo se pronuncie sobre los feminicidios acontecidos en la Ciudad de México, como lo ha hecho ante la violencia contra las mujeres en Ciudad Juárez.

Durante la comparecencia de la presidenta de la CDHDF, la legisladora cuestionó sobre los avances de la investigación por el feminicidio de Lesvy Berlín Osorio, y cuál es su postura ante la posible activación de la Alerta de Género.

Preguntó, asimismo, cuando se emitirá la recomendación por el caso del joven Marco Antonio Sánchez, así como por Alejandro Montaño, Luis Fernando Bárcenas, y Luis Fernando Sotelo, quienes siguen presos por razones políticas.

La diputada también señaló que alumnos de preparatorias indican que los policías los detienen, los suben, les revisan la mochila y la cartera, les quitan el dinero que tienen, y si se resisten, los golpean, para luego soltarlos y amenazarlos.

En materia de desarrollo urbano, solicitó conocer sobre las 907 quejas que la Comisión recibió por las violaciones a los derechos humanos de las y los capitalinos. Y las razones por las cuales la Comisión no ha emitido ninguna propuesta o informe sobre los derechos al hábitat y las garantías violentadas por el desarrollo urbano descontrolado en la ciudad.

Respecto del derecho humano al agua, Alavez Ruiz solicitó a la presidenta de la CDHDF un Protocolo de actuación para atender el desabasto de agua en la ciudad, sobre todo en época de estiaje y en periodo electoral.

Es necesario, señaló la legisladora, cuidar que el reparto de agua en la ciudad sea de manera equitativa y sin fines electorales. 

SEM/la/gr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...