Diputadas Federales del PRI presentan queja ante la CDHEG por violación a sus Derechos Humanos

Fecha:

Compartir:

  • Gobernadora de Campeche afirmó que tenía en su posesión material íntimo de las integrantes del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados.
  • Solicitaron una investigación pronta y eficaz que lleve a la identificación y enjuiciamiento de los posibles responsables de violaciones a sus derechos humanos y el esclarecimiento de los hechos.

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 19 de julio del 2022.- Ante la agresión y amenaza que sufrieron las diputadas federales del PRI por parte de Layda Sansores, gobernadora de Campeche, la dirigente estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priístas, Aline Mata Eguía Liz, interpuso una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero; respaldada por la Secretaria General del PRI, Pilar Vadillo Ruiz; las diputadas locales, Gabriela Bernal Reséndiz y Flor Añorve Ocampo; la dirigente del Movimiento Territorial, María Adame Almazán; la secretaria de Gestión Social, Guadalupe Castillo; así regidoras, sindicas y lideresas del PRI en el estado.

Lo anterior como resultado de los embates de la gobernadora de Campeche, quien condujo un programa el pasado 5 de julio del presente año, en el que afirmó que tenía en su posesión material íntimo de las integrantes del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, por lo que las denunciantes calificaron los dichos de la gobernante morenista como “misóginos y violatorios de la dignidad de todas las mujeres”.

En el escrito dirigido a Cecilia Narciso Gaytán, titular de la institución afirman que “Este hecho, no sólo constituye un delito, sino que son actos de violencia mediática, violencia institucional, violación directa y fehaciente a los derechos fundamentales.”

Por lo anterior, solicitaron una investigación pronta y eficaz que lleve a la identificación y enjuiciamiento de los posibles responsables de violaciones a sus derechos humanos y el esclarecimiento de los hechos.

Al presentar como prueba el programa citado, apuntaron que con ello se acreditan las manifestaciones, acciones y omisiones constitutivas en violencia en contra de la mujer, en particular de las denunciantes por difamar, menoscabar y disminuir sus derechos y libertades, por el simple hecho de ser mujeres y políticas.

Así también, en dicho documento solicitan la eliminación del video publicado en el que se mencionan las fotografías íntimas de las diputadas; prohibir la continuidad de manifestación en la materia de la violencia en contra de las suscritas, continuar ejecutando actos de violencia mediática o digital que las afecte y acercarse o comunicarse con la víctima u ofendida.

Además, demandaron limitar el asistir o acercarse al domicilio de la víctima u ofendida, así como las medidas que sean necesarias para salvaguardar la integridad, la seguridad y la vida de la persona en situación de violencia.

Finalmente, requirieron al organismo realizar las investigaciones necesarias por la posible obtención ilegal de material fotográfico privado, “pues representa una grave violación a nuestros derechos como mujeres y servidoras públicas”.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...