Frentes fríos y bajas temperaturas afectan a casi 13 millones de adultos mayores

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Cd. de México. 15 de enero de 2018.- A través de un punto de acuerdo, se busca exhortar al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia para crear albergues temporales, a fin de recibir a adultos mayores y a menores de edad por las bajas temperaturas.

El punto de acuerdo presentado por el diputado Luis Manuel Hernández León (NA) y que analiza la Primera Comisión de la Permanente, indicó que el descenso de las temperaturas que afectan y seguirán afectando al país tendrá efectos en la salud de la población en general y, de manera particular, de personas enfermas, menores de edad y de la tercera edad que son los grupos más vulnerables.

Recordó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre las bajas temperaturas en el noreste, oriente y centro de México, por lo que se exhorta a la población, así como las autoridades estatales y municipales, a estar atentos a los avisos que emite el Servicio Meteorológico Nacional, con la finalidad de estar al pendiente de los descensos climatológicos que seguirán en el país, con motivo de la entrada de frentes fríos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Médica de París (Inserm), en su estudio realizado a personas mayores de 65 años comprobó que con la edad se producen cambios en los mecanismos que regulan la presión arterial, afectándolos y haciéndolos más sensibles a las temperaturas bajas.

En general, el frío por períodos prolongados puede causar daños en los tejidos e, incluso, la muerte en casos extremos. “Año con año, los frentes fríos han tenido esos resultados por diversas circunstancias, entre ellas, la exposición al monóxido de carbono, derivada de tratar de calentar el espacio en donde se encuentren habitando”, precisó.

Mencionó que estos frentes fríos y bajas temperaturas afectan a casi 13 millones de adultos mayores, cifra que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), representó el 10.5 por ciento del total de la población en 2017.

Además, del total de la población, no todos cuentan con un hogar y se encuentra en situación de calle o de vulnerabilidad en todo el país, por lo que es importante emprender y reforzar las campañas de albergue temporal para adultos mayores, esfuerzos coordinados indiscutiblemente por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.

El diputado de NA expresó que a la par de ello, es importante señalar que los menores de edad también pueden ser afectados por estos descensos de temperatura, particularmente aquellos en situación de calle o de vulnerabilidad, por lo que pueden ser atendidos en albergues temporales.

SEM/gr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...