En esa entidad solo se reconoce la relación entre hombre-mujer

Fecha:

Compartir:

Ana Alicia Osorio,

SemMéxico, Veracruz, 14 enero 2018.- La diputación del Partido Acción Nacional presentó una propuesta para garantizar los derechos de quienes vivan en concubinato excluyendo las uniones de personas del mismo sexo. 

Aunque en la exposición de motivos dijeron buscar equipararse a decisiones nacionales en las que el concubinato brinda los mismos derechos que el
matrimonio, únicamente contemplan las uniones “entre un hombre y una mujer”. 

La propuesta propone modificar el artículo 165 Bis del Código Civil: “El concubinato es la unión de facto entre un hombre y una mujer que, sin que exista
un contrato legal, deciden compartir la vida como marido y mujer para apoyarse mutuamente. Para ser considerado concubinato se requiere haber convivido por un periodo mínimo de dos años”.

En el estado de Veracruz únicamente es reconocida la unión “entre un hombre y una mujer” como matrimonio a pesar de las críticas y propuestas que han realizado activistas a favor de la diversidad sexual. 

Actualmente, en el Código Civil el concubinato solamente está mencionado en lo referente al reconocimiento de las y los hijos, y la posibilidad de reclamar herencias; en esta última se define como dos “personas” y no establece sexo de las mismas. 

Dicho Código Civil, que data de 1932, se escribirá por completo en una comisión especial de legisladores que lo analiza, ya que argumentaron que al ser tan antiguo no coincide con decisiones nacionales e internacionales. El presidente de dicha comisión, José Luis Enrique Ambell, es uno de los firmantes de la propuesta. 

“Es importante destacar la decisión de las personas de elegir en forma libre y autónoma su proyecto de vida, esto es, el derecho al libre desarrollo de la
personalidad, sin que medie coacción ni controles sociales de ningún tipo (…) para el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional es una prioridad garantizar los derechos de las y los veracruzanos en igualdad de condiciones”, indica la exposición de motivos presentada por los integrantes de la fracción parlamentaria del PAN, seguido de la reforma que solo contempla las uniones heterosexuales. 

El Plan Veracruzano de Desarrollo para los años 2016- 2018 contempla la modificación del artículo 75 del Código Civil de Veracruz para permitir el
matrimonio entre personas del mismo sexo, iniciativa que hasta el momento no ha sido presentada por los actuales diputados ni por el legislativo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...