Opinión CLADEM| Luz Raquel Padilla Gutierrez, Zapopan Jalisco Exigimos Justicia

Fecha:

Compartir:

Estefania Martínez*

SemMéxico. Guadalajara, Jalisco. 22 de julio del 2022.- Exigimos justicia por Luz Raquel Padilla Gutiérrez, madre de un menor con autismo, de 35 años,   quien formaba parte  de la colectiva “Yo Cuido México”, quien fue atacada y quemada en la colonia Arcos de Zapopan en Jalisco, crónica de un feminicidio anunciado en el cual las autoridades municipales actuaron negligentemente al no tomar cartas en el asunto a pesar de la solicitud de protección de Luz Raquel.

La violencia ejercida contra ella se suma a los 10 feminicidios al día que tenemos en las realidades mexicanas, en donde a diez años de la tipificación de este delito el Estado mexicano no ha logrado generar políticas públicas eficientes para garantizar el derecho de las mujeres, niñas y adolescentes a vivir vidas libres de violencia. Las políticas públicas no han logrado erradicar la violencia feminicida en el país, la cual ha mostrado un grave aumento en los últimos años.

En 2019, con base en datos obtenidos de la CEPAL, México registró 945 feminicidios, un año después las estadísticas se mantuvieron, registrando en 2020, 948 feminicidios, siendo en 2021 el año más violento para las mujeres registrando 1004 feminicidios.

Exigimos justicia a las autoridades de todos los niveles y levantar la voz a la ciudadanía, el ejercicio civil de denunciar lo sucedido con cada feminicidio y con cada potencial feminicida, Justicia para Luz Raquel Padilla Gutiérrez, justicia para todas.

*Colaboradora Cladem Jalisco

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mirada Violeta |  La sociedad del cansancio y la resistencia feminista

Ma. Guadalupe Ramos Ponce SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 29 de octubre, 2025.-Byung-Chul Han, al recibir el Premio Princesa de Asturias...

Tras la puerta del poder | ¿Por qué Sheinbaum no remueve ni a Taibo ni a Adán Augusto?

Roberto Vizcaíno   Porque no puede, es la respuesta. Y en ese paquete de lopezobradoristas inamovibles están muchísimos más. SemMéxico, Cd. de México,...

Renuncia de Janine Otálora deja al TEPJF en una coyuntura crítica de transición

 Unidad de Investigación de Veritas Vox SemMéxico, Cd. de México, 25 de octubre, 2025.- La magistrada Janine M. Otálora...

Los amantes entretejidos de una escritora

Norma Escamilla Barrientos SemMéxico, Cd. de México,  29 de octubre, 2025.- Escribir es mi refugio, mi soliloquio cotidiano que...