Del cuidado de otros al autociudado

Fecha:

Compartir:

La importancia del autocuidado desde una perspectiva feminista y de derechos humanos, intenta poner a las mujeres en un primer plano y como sujetas de derechos

Norma G. Escamilla Barrientos

SemMéxico, Ciudad de México, 31 de julio, 2022.- El pasado 24 de julio fue el día internacional del autocuidado, lo cual nos invita indudablemente a no quitar el ojo de la importancia que el tema tiene en nuestro día  a día cotidiano, durante los 365 días del año, ya que más allá de un tema anexo a nuestra vida, es literalmente una forma de vida, que en el aquí y ahora nos brinda salud y bienestar, y a largo plazo nos permitirá llegar a ser Personas Mayores con dignidad y en un mejor estado de salud, física, emocional y espiritual, dentro de un entorno  social garante.

El tema del autocuidado sin duda ha tenido una mayor relevancia, valor y visibilidad durante los últimos dos años, siete meses de pandemia por covid-19, dentro de este marco, se ha visibilizado más en la atención del personal de primera línea, médicos, enfermeras, trabajadores sociales, terapeutas y en general todo el ámbito de atención médica y que contiene emocionalmente a otros, mirando así la importancia que tiene el prestar mayor atención a nuestra salud de manera integral, como un antídoto que previene enfermedades y síntomas. 

Hasta antes de la pandemia diversas organizaciones feministas y organismos de Derechos Humanos comenzaron hace 20 años a posicionar el tema y el desarrollo de estrategias encaminadas al autocuidado de las mujeres en específico, en ocasiones nombrándola así y en el trabajo con mujeres indígenas como autocuidado y sanación, desde donde se ha encontrado una integración sociocultural del autocuidado con y para mujeres en general y desde la especificidad de las mujeres indígenas. Algunas de estas organizaciones que comenzaron a posicionar estas prácticas fueron Comaletzin, el Centro de Asesoría y Desarrollo entre Mujeres, A.C. (Cadem), el grupo de Graciela Hierro en 1992, el programa de Mujeres del SEDEPAC en 1990 a cargo de Gloria Tello, la Red Latinoamericana de Educación Popular entre Mujeres (REPEM) en 1981 a cargo de Leonor Aída Concha, Kinal Antzetik a cargo de Nellys Palomo, Fundación para la Equidad A.C. (APIS), La Red de Promotoras Indígenas, Asesoría, Capacitación y Asistencia en Salud, A.C.(ACASAC), Grupo de Mujeres de San Cristóbal de las Casas, A.C., Asociación de Mujeres Sobrevivientes de Abuso Sexual (MUSAS, A.C) y el Closet de Sor Juana, entre otras.

*Texto originalmente publicado en La Cadera de Eva

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Propone PT incluir la infertilidad en la atención de los servicios básicos de salud reproductiva

En México impacta alrededor del 15 % de las parejas en edad reproductiva La iniciativa es de la senadora...

Chiapas vive escalada de violencia contra personas defensoras y periodistas

Espacio OSC reporta en el último año y medio 156 agresiones contra personas defensoras en la entidad Llaman al gobierno...

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

En Chilpancingo solo 200 trabajadoras del hogar han sido afiliadas al IMSS Llama IMSS personas empleadoras a cumplir con...

La opinión| Aliento para Venezuela, el Nobel de la Paz

Angélica de la Peña SemMéxico, Ciudad de México, 13 de octubre, 2025.- Cuando le preguntaron a la presidenta Sheinbaum su opinión...