Veracruz será una de las sedes de la academia femenil FIFA – FMF

Fecha:

Compartir:

Alejandro Ávila

SemMéxico/Testigo Púrpura, Veracruz, 08 de agosto.- El puerto de Veracruz será una de las sedes de las visorías que realizará la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) en conjunto con la FIFA, para la Academia Femenil.

Este proyecto tendrá como objetivo detectar jugadoras para integrar la Selección Nacional Mexicana sub 15; además, se acercara a las jovencitas a los equipos profesionales de fútbol, para que puedan engrosar sus filas.

México es el único país en Concacaf que fue seleccionado por la FIFA para realizar este proyecto, mismo que buscará detectar talentos categoría 2009 y 2010, las sedes serán las ciudades de: Toluca, Monterrey, Cancún, Ciudad de México, Mazatlán, Ciudad Juárez, Tijuana, Guadalajara, León y Veracruz.

El presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Yon de Luisa aclaró que, serán dos días de visorías, siendo el segundo, únicamente con 22 seleccionadas, a las que les será impartida la clínica por el cuerpo técnico de la Selección Mexicana de Fútbol.

Al finalizar las clínicas, se seleccionará a 46 jovencitas a nivel nacional, mismas que pasarán a entrenar en el Centro de Alto Rendimiento en la Ciudad de México, y dentro de las que saldrían las integrantes de la Selección Mexicana sub 15.

En Veracruz el 24 y 25 de septiembre se realizarán las visorías, mientras que la clínica para las seleccionadas, se llevará a cabo el 12 y 13 de diciembre del presente año.

Las interesadas podrán conocer la convocatoria completa y los requisitos en la página de Internet, academiafemenil.fmf.mx

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...