Convocan a marcha por Toñita

Fecha:

Compartir:

Alba Valdez

SemMéxico/Testigo Púrpura, Veracruz, 19 de agosto del 2022.- Mujeres feministas y sociedad en general hicieron un llamado para manifestarse el próximo domingo 21 de agosto para exigir justicia por Antonia, conocida como Doña Toñita, en la Colonia Zaragoza y que fue víctima de feminicidio. La cita es a las 5 de la tarde en el Tranvía del Recuerdo con dirección sobre la Avenida Independencia hasta el Zócalo de la ciudad.

Doña Toñita, tenía 71 años, vivía sola y era conocida por la zona del mercado cuando acudía a desayunar y realizar sus compras, regularmente era visitada por sus sobrinos. El 20 de julio su cuerpo fue hallado golpeado dentro de su casa, por una de las personas a las que le rentaba su patio para guardar sus triciclos; rentaba ese espacio a vendedores de raspados y esquites era una de sus fuentes de ingresos. Su asesinato conmocionó a los vecinos de la colonia Zaragoza, quienes la conocían desde hace tiempo, ya que era una de las habitantes más longevas de la zona.

Cuándo ocurrió su feminicidio, algunos y algunas de sus familiares acudieron, sin embargo hasta el momento no existe ninguna respuesta o avance en la investigación acerca del responsable. Por ello y ante la ola de violencia que existe en el estado de Veracruz contra las mujeres, la ciudadanía ha convocado a realizar esta manifestación en su nombre y de esta manera visibilizar su caso para que no se convierta en una cifra más.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...