Proponen aumentar sanción a quien cometa feminicidio en contra de una menor

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 14 septiembre 2017.- Diputadas del Movimiento Ciudadano (MC) informaron que presentarán una queja en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) Sergio Zurita Chávez, conductor de radio, “por comentarios ofensivos, violentos y discriminatorios hacia los derechos humanos de las mujeres”.

En conferencia de prensa en el Palacio Legislativo de San Lázaro, las diputadas federales Verónica Delgadillo García, Candelaria Ochoa Ávalos y Mirza Flores Gómez, de MC, dieron a conocer que se quejarán por los comentarios que hizo Zurita Chávez el pasado 7 de septiembre en una estación de radio, los cuales “menoscaban la dignidad de las mujeres, violentando con ello sus derecho humanos”, afirmaron.

Las legisladoras coincidieron al señalar la necesidad de “poner un alto a la reproducción de discursos y expresiones contra las mujeres, que han perpetuado la discriminación, sometiéndolas a la estigmatización social por no seguir los cánones patriarcales”.

Recordaron que el locutor hizo comentarios en relación a un letrero que recientemente se hizo viral en redes sociales, de una escuela que solicitaba que las madres fueran por sus hijos “decentemente vestidas”.

Durante la rueda de prensa, las diputadas se comprometieron a estar pendientes de cualquier violación a las leyes General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; Federal Para Prevenir y Eliminar la Discriminación, y Federal de Radio y Televisión, así como de la Convención para la Eliminación de Todas las formas de Discriminación contra las Mujeres.

Así, durante la sesión de hoy, la diputada María Candelaria Ochoa Ávalos presentó una iniciativa que reforma los artículos 51 y 325 del Código Penal Federal, con lo que busca establecerse que a quien cometa el delito de feminicidio y se le imponga de cuarenta a sesenta años de prisión, la pena se aumentará en una mitad cuando la víctima sea una menor de edad.

La iniciativa se envió a la Comisión de Justicia para que la dictamine.

SEM/am/lr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...