Doble feminicidio en Tlaquetzalapa sigue impune, aparentemente el agresor es familiar de alguna autoridad del municipio

Fecha:

Compartir:

  • Familiares de Kenia López Flores y Avelina Olivares, realizaron en Tlapa, una marcha de protesta para exigir a la gobernadora Salgado Pineda, y a la Fiscal General Valdovinos Salmerón, que dichos asesinatos no queden impunes.
  • Son siete los menores que con este doble feminicidio quedaron huérfanos, por parte de Avelina 3: de 13, 7, 3 y de Kenia cuatro: de 6 meses, 2, 3 y 7 años.

Josefina Aguilar Pastor  

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 29 de agosto del 2022. – A un mes del doble feminicidio ocurrido en la comunidad de Tlaquetzalapa municipio de Copanatoyac,  familiares de Kenia López Flores y Avelina Olivares, realizaron en Tlapa, una marcha de protesta para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y a la Fiscal General Sandra Luz Valdovinos Salmerón, que dichos asesinatos no queden impunes, cumplan con la detención del presunto feminicida Fernando “N”.

Al filo de las 11 de la mañana de este domingo, familiares, apoyados por organizaciones civiles de derechos humanos, salieron del punto conocido como Los Arcos, en la entrada de la ciudad de Tlapa de Comonfort, en la región de la Montaña.

El contingente caminó por las principales calles de Tlapa, hasta llegar a la entrada del Ayuntamiento municipal ubicado en el zócalo, donde realizaron un mitin y se pronunciaron por una pronta respuesta por parte de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y de la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

La señora Eduviges Flores Altamirano, quien es reconocida  como madre de Avelina y Kenia al haberlas criado desde pequeñas, que en realidad es su abuela, acusó que el gobierno municipal de Copanatopyac, encubre al presunto asesino Fernando “N”, por ser su sobrino “no hace nada porque es su familia, y eso queremos que nos ayuden para que haya justicia”, expuso.

Dijo que sus hijas eran dos mujeres trabajadoras, que vivían y trabajaban solo para sus hijos, quienes ahora se han quedado huérfanos.

Abel Barrera coordinador del centro de Derechos Humanos Tlalchinollan, Abel Barrera Hernández, lamentó que a un mes del doble feminicidio ocurrido el pasado 26 de julio hasta el momento no haya justicia, al no haber detenido aún al responsable.

Exigió a la Fiscal Sandra Luz del doble feminicidio, también piden a la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón, organice un operativo en la región de la montaña para lograr la ubicación y detención del agresor como lo exigieron en un primer momento.

Recalcó que para la familia no ha habido acceso a la justicia, aún continúan con este agravio, además de que persiste el temor de que el agresor  regrese y atente contra el resto de la familia, como lo hizo con su esposa.

“Tenemos que gritar que haya justicia, que haya autoridades que respeten la vida de las mujeres”, agradeció a las pobladoras de Tlaquetzalapa que participaron en esta protesta “porque es importante levantar la voz y exigir justicia”, señaló.

Criticó la postura de la Fiscalía General del Estado, que a tres días de ocurridos los feminicidios, haya asegurado que el presunto asesino había sido capturado “no es cierto, es mentira”, sostuvo el coordinador del centro de derechos humanos.

Familiares de Kenia y Avelina, en entrevista exigieron mesas de diálogo con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmaron para que le pongan atención a este caso.

Pidieron la seguridad y apoyo ya sea económico y con becas para los niños porque se quedaron solos, desprotegidos, la señora quien crío a las hermanas, ya es una persona mayor, y ellas eran quienes mantenían la casa, “esa es la preocupación, quien lo hará, ahora”.

Son siete los menores que con este doble feminicidio quedaron huérfanos, por parte de Avelina 3, de 13, 7, 3 y de Kenia cuatro, de 6 meses, 2, 3 y 7 años.

También, se dio a conocer que Fernando “N”, no solo asesinó a su esposa, sino también a su propio hijo, ya que al morir, Kenia tenía un embarazo de tres meses.

Los familiares tienen miedo que Fernando “N” regrese y termine de matar a la familia, reconocen que la fiscalía proporciono seguridad en torno a los niños, sin embargo insisten en que no realizan algún operativo de búsqueda.

Al mismo tiempo, denunciaron que el presidente municipal de Copanatoyac tampoco ha hecho un solo pronunciamiento al respecto “ni siquiera para engañar a la gente, y eso nos indigna más, quiere hace como si nada hubiera pasado, y da la impresión de que si lo está protegiendo el gobierno al no declararse al respecto, a un meses ha vuelto un cómplice”,  acusaron.

De los hechos

El día 26 de julio, Kenia López Flores, salió de su casa ubicada en la cabecera municipal de Copanatoyac, con sus hijos, luego de haber sido golpeada por su marido. Buscó refugiarse en la casa de su hermana Avelina en la comunidad de Tlaquetzalapa, hasta donde ese mismo día por la noche, llego Fernando “N”, en estado de ebriedad.

Luego de discutir y pretender llevarse por la fuerza a su esposa y de que su cuñada Avelina le pidiera saliera de su casa y regresar cuando estuviera en mejor estado, Fernando “N” le disparó primero a su cuñada y luego a su esposa, a quien le arrebató a un menor de 2 años, que en ese momento llevaba en brazo, y huyó del lugar.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...